La Asamblea trabaja por la reconstrucción del país. Campaña Ayudatón inicia el jueves

Martes, 19 de abril del 2016 - 12:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La Asamblea trabaja por la reconstrucción del país. Campaña Ayudatón inicia el jueves

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, explicó a través de una rueda de prensa, ofrecida en la sede del Legislativo, las medidas que efectuará la Institución para apoyar a los miles de damnificados que dejó el terremoto ocurrido el pasado sábado.

“Estamos absolutamente consternados y la Asamblea Nacional se ha unido al dolor de lo que esto significa pero también a saber que nuestras acciones ahora son más pertinentes y emergentes que nunca, acciones que en la práctica puedan ayudar a restablecer a mediano y largo plazo los territorios que han sido devastados por el último terremoto ocurrido el día sábado 16 de abril”, acotó la titular del Legislativo.

En ese sentido, explicó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), en sesión mantenida hoy, tomó la resolución a través de la cual los funcionarios de la Asamblea Nacional aportarán una parte de su sueldo para crear un fondo común que luego será destinado a los afectados por dicha tragedia.

“Todos nos hemos sumado a esta causa que la hemos denominado ‘Ayudatón para la reconstrucción’, esto va a estar directamente enfocado a la recolección de donaciones económicas y de materiales de construcción para la reconstrucción de viviendas de las familias afectadas en las seis provincias declaradas en estado de excepción”, informó Gabriela Rivadeneira.

Señaló que esta iniciativa cuenta con la alianza estratégica del Banco del Pacífico, entidad bancaria que abrió la Cuenta de Ahorros número 1049488252 para las donaciones económicas de los ciudadanos que deseen colaborar; de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feupe); y, de la Organización Techo, que actualmente está levantando un diagnóstico de las pérdidas de viviendas en las zonas afectadas.

Asimismo, hizo un llamado a las empresas y organizaciones privadas para que se sumen a esta ayuda de reconstrucción de viviendas en beneficio de todos nuestros hermanos ecuatorianos.

“Los asambleístas estamos totalmente activados, no solamente aquí en el Palacio Legislativo donde tenemos un centro de acopio sino en brigadas que están recorriendo la capital. Ayer salieron 62 funcionarios de esta Asamblea en una primera brigada que está ya en Manabí dando asistencia a familias, mañana saldrá una segunda brigada, muchos de los asambleístas son parte de estas brigadas y el viernes estaremos con una tercera brigada”, manifestó.

Finalmente, dio a conocer que Parlamentos de varios países del mundo se han solidarizado con el país y brindarán su apoyo oportuno en este momento trágico. 

Elsy Miño, subgerenta de cuentas del Banco del Pacífico, quien se suma a esta campaña por una noble causa, ofreció todo su contingente, apoyo y asesoramiento con el objeto de ser parte de una unidad.

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares, Erik Mozo, como representante de la sociedad civil, indicó que están comprometidos con esta causa y exhortó para que esta campaña y todas las acciones que se emprendan demuestren el grado de unidad del Ecuador.

Dijo que éste es un esfuerzo conjunto desde la ciudadanía, el sector privado y público y se ha plegado en una ayuda conjunta, primero en la verificación de los lugares afectados y ahora en la reconstrucción a mediano y largo plazo.

“Hago un llamado para que los ánimos y la voluntad no decaigan, es muy importante el apoyo inicial, pero sobre todo mantenernos y seguir apoyando de la misma manera en la que se lo ha hecho, las siguientes semanas y meses son muy claves” enfatizó.

A esta gran recolecta, liderada por La Radio de la Asamblea Nacional, se unirán artistas, escritores e intelectuales, que participarán de una jornada maratónica en vivo para invitar a quienes quieran participar con cualquier aporte de la reconstrucción de nuestro Ecuador, un país de manos solidarias.

KZ-RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador