Emergencia por terremoto requiere de acción conjunta del sector público y privado

Martes, 19 de abril del 2016 - 16:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Emergencia por terremoto requiere de acción conjunta del sector público y privado

Un llamado a la unidad hizo la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y este principio revestirá la campaña “Ecuador: Ayudatón por la Reconstrucción”. Se trata de una iniciativa de la Asamblea Nacional que tiene el objetivo de recolectar materiales de construcción y aportes económicos para apoyar en la reparación de viviendas de las y los ecuatorianos afectados por el terremoto del pasado 16 de abril.

Quienes quieran participar pueden donar desde pequeños materiales de construcción que puedan tener en sus casas, hasta contribuciones masivas, en especial, de empresas. Las donaciones serán recibidas en la sede del Legislativo en Quito.

La Ayudatón se realizará el jueves y viernes próximos, a través de los medios legislativos, pero se mantendrá por el tiempo que sea necesario para enfrentar la emergencia. Ladrillos, bloques, cemento, planchas de zinc, arena, hierro, clavos y herramientas de construcción, entre otros, son los materiales que se pueden entregar.

La emergencia humanitaria que enfrentan varias provincias del país requiere de acciones conjuntas entre los sectores público y privado. Por ello, se exhortó que a esta articulación de esfuerzos se sumen otros sectores como la banca, empresas, organizaciones sociales, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos autónomos y de la ciudadanía en general.

En este marco y para esta campaña ya se ha incorporado el Banco del Pacífico, que ha abierto una cuenta de ahorros denominada “Ayudatón por la Reconstrucción”, con el número 1049488252 para las donaciones económicas. Se lo puede hacer a través de cajeros automáticos, depósitos y  transferencias nacionales e internacionales.

Por parte de la Legislatura los asambleístas y los funcionarios de nivel jerárquico superior y servidores desde la escala técnicos 2 aportarán el 10% de su sueldo de abril y mayo y el resto el 5%, que servirá como una base, aunque parlamentarios de todas las bancadas han manifestado su intención de sumarse a la campaña, incluso con montos superiores que llegan al 100% de la remuneración. También habrá donativos de una parte de su mensualidad de los otros colaboradores del parlamento.

LM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador