Con optimismo y compromiso con el país, el grupo de brigadistas de la Asamblea Nacional, en número de 62 funcionarios, trabaja en el Fuerte Militar del Ejército ecuatoriano, ubicado en la ciudad de Portoviejo.
Allí los servidores legisladores suman esfuerzos en las tareas de recopilación, clasificación de donaciones y entrega de los kits de emergencia (alimentos y elementos de aseo) a las poblaciones de Manabí, especialmente de las zonas más afectadas por el terremoto de este sábado 16 de abril. Otro grupo llegará mañana al sector para relevar al primero.
Roberto Díaz, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Asamblea Nacional, destaca el amplio espíritu solidario y altruista del pueblo ecuatoriano que se ha hecho presente y sentir en esta emergencia, al señalar que el proceso se realiza de manera coordinada con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Enfatiza que las donaciones luego de ser clasificadas se envían, a través de camiones del Ejército, a los albergues y rincones más golpeados por el terremoto. Se ha habilitado, incluso, un helipuerto, desde donde salen los helicópteros hacia los sitios más críticos, pues en algunas partes el acceso por carretera es imposible.
Prioridades
Comenta que toda ayuda es necesaria, pero, hoy por hoy, las principales prioridades son los temas de salud y salubridad, por tanto, se requieren pañales, toallas higiénicas, agua, analgésicos, a favor de las personas de atención prioritaria (niños, mujeres embarazadas, ciudadanos de la tercera edad).
Reconoce la actitud de servicio de los brigadistas voluntarios, funcionarios de la Asamblea, quienes dejando a su familia, de forma desinteresada, ponen el hombro con el único objetivo de ayudar a hermanos ecuatorianos afectados por el grave movimiento telúrico. Ecuador somos todos, debemos unir las manos, estar siempre solidarios y prestos a brindar nuestra ayuda sincera, agrega.
Indica que el establecimiento de brigadistas y otras campañas de solidaridad con los hermanos necesitados surgen del espíritu altruista de la presidenta Gabriela Rivadeneira. Estas brigadas humanitarias de la Asamblea Nacional deberían instituirse para brindar ayuda a cualquier rincón del Ecuador y en cualquier momento, concluye Roberto Díaz.
MG/pv