La “patadita de la suerte” para la campaña “Ecuador: Ayudatón por la reconstrucción” la dieron la editora del blog Front Row EC, Cristina Maag y la Administración General de la Asamblea. La primera donó un bosque de 30 hectáreas de madera teca, que se encuentra en Manabí y la segunda entregó 1.416, 91 dólares. La presidenta de la Asamblea y mentora de esta iniciativa, Gabriela Rivadeneira, agradeció el gesto.
“Todos los ciudadanos nos hemos dado cuenta que es una responsabilidad de todos unirdos para poder salir adelante. Estuve en Manabí con un grupo que recaudó donaciones. Me dejó muy triste y preocupada. Esto es a largo plazo, la ayuda debe convertirse en nuestro hábito. Va a tomar años reconstruir las zonas afectadas”, dijo Cristina Maag, tras informar que la madera teca es una de las más resistentes que existen y que, por tanto, las construcciones pueden tener estructuras muy fuertes.
“La unidad se puede demostrar de diferente manera, por eso esta ciudadana hizo un llamado para que si no tenemos algo físico para donar, podemos ayudar pasando la voz e informando estas actividades, eso es mucho”, añadió.
Gabriela Rivadeneira, al referirse a la ayuda económica que entregó la Coordinación General Administrativa, contó que su titular, Evelin Brunner, al igual que su hermana, responsable del área de comunicación institucional, han tenido afectaciones directas con esta tragedia, puesto que son oriundas de Portoviejo, uno de los lugares más afectados.
Empezamos con buena espalda, sostuvo la Presidenta. Resaltó que desde varios países de Latinoamérica, líderes sociales y políticos, han enviado mensajes de apoyo para la campaña, entre ellos el político chileno Marco Enríquez - Ominami, la colombiana Piedad Córdova, Hebe de Bonafani, madre de la plaza de mayo, de Argentina. Esta organización de Hebe dedicará este día a los ecuatorianos afectados por el desastre natural.
Más donaciones
A pocos minutos, a través de una llamada telefónica desde Santo Domingo de los Tsáchilas Gustavo Jiménez ofreció caña de guadua para la reconstrucción de viviendas. “Ya estamos yendo a cortar con unas 15 personas, luego cargaremos en volquetas”, manifestó, mientras la presidenta volvió a agradecer su generosidad.
Desde Quito, la Asociación de Servidores Legislativos (ASOSEL), a través de su presidente, Mario Gordón, entregó un cheque de 1.000 dólares. “Estamos sumando voluntades para atender lo más rápido posible esta emergencia. Felicitamos su iniciativa, pensando en el futuro. Si tenemos uno o 20 siempre será positivo”, afirmó. Mil gracias, esto será depositado en la cuenta única de AYUDATÓN en el Banco del Pacífico, indicó la titular de la Legislatura.
LM/pv