A nueve horas continuas de la transmisión en vivo de la campaña “Ecuador: Ayudatón por la Reconstrucción”, en la que ya se ha recolectado más de 403 mil dólares, el grupo otavaleño Churay se hizo presente con un sanjuanito, para mediante su música alegrar el alma del pueblo ecuatoriano, que se encuentra apenado por las consecuencias que ha traído el terremoto. Churay significa fuerza, el ritmo hace conexión con la tierra, afirmó Patricio Males, integrante del conjunto musical.
“Queremos aportar con un granito de arena. El arte lo puede todo, no solo para estar en las fiestas, sino también para unirnos. Invitamos a la gente a hacer minga, que además de ser una filosofía de vida es una vivencia. Apoyemos y compartamos lo que tengamos”, añadió el joven, mientras su compañera contó que desde la cosmovisión andina se tiene un gran respeto por la naturaleza, por ejemplo, “antes de sembrar pedimos permiso y en la cosecha le agradecemos”, explicó en La Radio de la Asamblea, que es la matriz desde la cual se trasmite esta jornada.
En cambio, desde los exteriores del Salón Mejía Lequerica los niños, jóvenes y adultos del Coro “Compasión Ecuador” de Carapungo interpretaban el clásico Ave María, para enviar un mensaje de paz, esperanza y unidad. Después vinieron los tonos 23 y 24 para traer alegría, eliminar la tristeza, la frustración y tratar que el corazón de los humanos se conecte con el de la madre tierra.
Ese mensaje se lo necesita, no solo por lo que ha pasado en estos últimos días con el fuerte sismo de 7, 8, sino porque nuestro país se encuentra ubicado en el anillo de fuego, que provoca el 90% de terremotos grandes en la tierra, según confirmó el estadounidense PHD en geología y profesor de Yachay Tech, Luke Bowman. “En 1906 toda la falla de unos 500 km se rompió. Las réplicas son normales, la tendencia es que se vayan disminuyendo pero pueden durar varios días, incluso meses”, aseveró.
El agradecimiento en la tarde llegó de parte de la Coordinadora General Administrativa, Évelin Brunner, que es también oriunda de Portoviejo, un lugar muy afectado. “Agradezco a la ciudadanía, a los medianos y grandes empresarios, así como a los funcionarios de la Asamblea, esta ayuda es importante y eficiente, porque esto es lo que se necesita para la reconstrucción de las ciudades afectadas. Hemos recibido llamadas desde el exterior. Esta contribución está siendo valorada por todas y todos”, señaló.
LM/pv