Ayuda humanitaria llega con mayor organización. Brigada legislativa entrega kits

Viernes, 22 de abril del 2016 - 10:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ayuda humanitaria llega con mayor organización. Brigada legislativa entrega kits

En el marco de la campaña Ayudatón por la Reconstrucción, La Radio estableció enlaces con autoridades de varias prefecturas, gobernaciones y los brigadistas voluntarios de la Legislatura, a fin de conocer cómo está llegando la ayuda humanitaria a los damnificados y la actitud de la población frente a las últimas réplicas del terremoto.

Fabián Herrera, del segundo grupo de brigadistas de la Asamblea, indicó que la situación es devastadora, cambió radicalmente la zona de Manabí, al precisar que los voluntarios se desplazaron a los cantones San Vicente y Jama, así como a las comunidades San Marcos y Rocafuerte. La entrega de kits se hace de forma más adecuada y organizada, en coordinación con dirigentes barriales, llegando personalmente a los más necesitados, de casa en casa, añadió.

Mariano Zambrano, prefecto de Manabí, mencionó que hay intranquilidad debido a que las réplicas son constantes y reconoció la ayuda que llega de todos los rincones del país. En gran porcentaje está activado el servicio de energía eléctrica, informó.

Se requiere agua, alimentos y fundamentalmente medicinas para prevenir futuros problemas sanitarios, incluso a la población se le administra vacunas contra el tétanos, sostuvo.

Paola Cabezas, gobernadora de Esmeraldas, dijo que la zona sur es la más afectada, en particular Muisne, Chamanga y La Isla. Si bien no hubo la pérdida de vidas humanas, existen 490 viviendas destruidas, en igual medida el 90% de la infraestructura y lo inmediato es definir un gran campamento, donde se brinde alimentación, agua, instalen letrinas, manejo de desechos y garantice seguridad integral.

Jimmy Jairala, prefecto de Guayas, expresó que el consejo mantiene en Esmeraldas y Manabí puntos de auxilio, que incluye ambulancias, carpas, brigadas médicas, toldos con repelente y retroexcavadoras.

Geovanny Benítez, prefecto de Santo Domingo de los Tsáchilas, destacó que la maquinaria de la prefectura posibilitó reabrir la vía a Pedernales, además han apoyado acciones de remoción de escombros. Más allá que en nuestra tierra hay 350 casas en el piso y otras 350 con graves fisuras, paredes caídas, vidrios rotos, estamos colaborando con los hermanos afectados por el movimiento telúrico, enfatizó.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador