La activación y movilización, a la que hizo un llamado la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, para enfrentar las consecuencias del terremoto del 16 de abril, ha motivado a varios sectores de la sociedad a sumarse a la campaña Ayudatón por la Reconstrucción. Desde ayer cerca de 60 medios de comunicación colaboran con la difusión de esta misión.
Con la jornada de ayer, la campaña lleva alrededor de 16 horas a aire. En este tiempo, la ciudadanía, pequeños y medianos empresarios, servidores legislativos acudieron a dar su aporte.
En este tiempo también han participado decenas de artistas invitados, quienes con sus cantos y sonidos enviaron mensajes de solidaridad, paz, optimismo y amor. Por la Radio de la Asamblea, que ha servido, junto a la Televisión Legislativa, de matriz, han pasado, así mismo, muchos comunicadores sociales, para tomar la posta en la conducción de la campaña. Ellos resaltaron la unidad del pueblo e invitaron a continuar colaborando con el aporte económico y con materiales de construcción para reconstruir los lugares afectados. Este es, precisamente, el objetivo de la campaña.
Los y las asambleístas, de diferentes líneas partidistas, también participaron de manera directa e indirecta con la campaña.
Desde los diferentes sectores de la Patria la ciudadanía se comunica (a los teléfonos 02 395 3132 33 - 34- 35 - 36 -37) para consultar los mecanismos de contribución, pedir mayor información, realizar el aporte, enviar saludos, felicitar por la iniciativa. Las donaciones fueron desde un martillo hasta miles de dólares. Todo aporte es importante, decía la presidenta, Gabriela Rivadeneira.
Pero, esta no fue la única alternativa, de igual manera, los contribuyentes se acercaron de manera directa al Palacio Legislativo para entregar sus donaciones económicas y en materiales de construcción.
Los damnificados desde varios sectores llamaron también para agradecer la bondad de las y los ecuatorianos, así como para contar la situación en la que se encontraban, lo propio lo hicieron sus representantes, entre ellos alcaldes y prefectos.
Sin embargo, la movilización no ha sido únicamente por estos dos días, ya antes la banca y los jóvenes se unieron a la iniciativa parlamentaria. El Banco del Pacífico abrió una cuenta de ahorros para transacciones nacionales denominada Ayudatón por la Reconstrucción 1049488252 y para internacionales creó el Código Swift: PACIECEG. En tanto, la Federación de Estudiantes Particulares del Ecuador (FEUPE) realiza colectas en diferentes sectores. Los dos son aliados en esta campaña.
LM/pv