Asamblea Nacional y Academia Nacional de Historia suscriben convenio

Miércoles, 04 de mayo del 2016 - 12:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional y la Academia de Historia suscribieron un convenio para afianzar la cooperación técnica interinstitucional en torno a temas de investigación conjunta y la realización de actividades como capacitación, difusión y educación a la ciudadanía acerca de asuntos legislativos e históricos.  El acuerdo permitirá impulsar proyectos que rescaten la memoria y la cultura nacional, así como realizar publicaciones que sean de beneficio para la sociedad ecuatoriana.

Conforme al convenio suscrito esta mañana por la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira y el director de la Academia Nacional de Historia, Jorge Núñez, las instituciones se comprometen a crear una comisión mixta de trabajo, así como a mantener una comunicación permanente para la asesoría técnica en temas específicos concernientes a las dos instituciones, durante el plazo de dos años, tiempo de vigencia del acuerdo, mismo que puede ser renovado.

Para cumplir los objetivos del acuerdo, tanto la Asamblea Nacional, representada por la Escuela Legislativa, como la Academia Nacional de Historia se comprometen a realizar una planificación conjunta de proyectos de cooperación específicos, a evaluar los programas, así como a hacer una difusión y socialización de las investigaciones que resulten de los proyectos.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, expresó su satisfacción por el convenio al cual calificó como una oportunidad para impulsar estudios que permitan robustecer el conocimiento histórico y la identidad del Ecuador.

Por su parte, el director de la Academia Nacional de Historia, Jorge Núñez, manifestó su satisfacción por la apertura de la Asamblea Nacional a la investigación y al trabajo conjunto. “Nos parece excelente, porque responde a este nuevo espíritu de una Asamblea que no está centrada en la disputa política, en el pequeño día a día de las cosas, sino que está preocupada de los grandes fenómenos de la cultura y de la sociedad. Por eso nosotros estamos muy agradecidos, sabemos que aquí en la Asamblea las entidades culturales del país y también la sociedad en general tienen un respaldo para sus iniciativas”, acotó.

Cabe recordar que la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional es una dependencia de carácter académico que mantiene entre sus objetivos la investigación de temas relacionados con estudios legislativos, así como la difusión, comunicación, cooperación e intercambio de información con organismos, universidades e instituciones nacionales e internacionales. La misión de la Escuela Legislativa es aportar con insumos de excelencia y pertinencia a nivel teórico, técnico y de valores democráticos para contribuir a la calidad de los procesos legislativos.

KZ/JS

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador