La Asamblea Nacional concentra acciones a favor de las víctimas del terremoto

Martes, 10 de mayo del 2016 - 14:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno de la Asamblea Nacional. Foto Archivo

La Asamblea Nacional desarrolla una serie de acciones tendientes a ayudar a las víctimas del terremoto del pasado 16 de abril. Una de ellas, el proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto que prevé contribuciones solidarias que permitan la construcción y reconstrucción de la infraestructura pública y privada, así como la reactivación productiva con planes, programas, acciones, incentivos y políticas públicas.

En el proyecto, además, se establecen incentivos para las zonas afectadas orientadas a las nuevas inversiones productivas a las que se les exonera del pago del Impuesto a la Renta durante cinco años; prevé que las entidades del sistema financiero nacional tendrán una rebaja en el valor del anticipo del Impuesto a la Renta del año 2016, en proporción de los créditos otorgados a partir del 16 de abril hasta el 31 de diciembre de este año; la concesión de créditos destinados de manera especial a inversiones productivas, construcción, vivienda, microcréditos o educación.

En cambio, la Comisión de Gobiernos Autónomos se encargó de aprobar el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo que prioriza el control a las construcciones para garantizar la seguridad de todos los ecuatorianos.

Vivienda adecuada y digna, derecho a la ciudad, bienes y servicios de calidad, accesibilidad, soberanía alimentaria, ambiente sano y articulación entre los diferentes niveles de gobierno son los principios que orientan a este proyecto.

La comisión advirtió que alrededor del 20% de las viviendas en el Ecuador se encuentran en asentamientos humanos de hecho, sin planificación y que el 45% de viviendas no son edificadas con todos los servicios básicos como agua, luz y alcantarillado, situación que se espera corregir con esta normativa.

También, la Asamblea pone una mirada a la actividad desarrollada por los artesanos que agrupa a más de 800 mil ecuatorianos. La Comisión de Desarrollo Económico ha mantenido varias reuniones de trabajo que han permitido adelantar los estudios de esta propuesta.

A través del proyecto se aspira generar una normativa que sea aplicable para su desarrollo y protección de sus derechos. El trabajo del artesano es pilar fundamental para la economía de desarrollo del país.

Este organismo tratará, también, el proyecto de Ley de Turismo, a fin de articular las competencias de todos los actores que se involucran en el turismo. Se construirá una normativa que permita apoyar el crecimiento de este sector desde todas sus aristas e impulse a convertir a Ecuador en una potencia turística. Además, se fomenta el desarrollo económico, productivo y turístico en las zonas afectadas por el terremoto que azotó al país el pasado 16 de abril.

Como una acción urgente, en apoyo a los sectores afectados por el sismo y ayuda a los habitantes de estas zonas, la Asamblea Nacional emprendió la campaña “Ayudatón por la Reconstrucción” que recaudó más de 568 mil dólares, recursos que se invertirán en la reconstrucción de viviendas.

Igualmente, la Asamblea por unanimidad declaró el 16 de abril como Día Nacional de la Solidaridad, a fin de rememorar a las víctimas del terremoto y concienciar a la sociedad sobre la importancia de coordinar esfuerzos ante las catástrofes naturales, destacando este valor social como elemento vertebrador de la cooperación e identidad del pueblo ecuatoriano.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador