La Asamblea Nacional será sede del encuentro de mujeres parlamentarias de las Américas y el Caribe y de congresistas latinoamericanos, quienes trabajarán en una agenda conjunta para deliberar temas de interés local y regional. Las deliberaciones iniciarán mañana y concluirán el 4 de junio.
Este encuentro, que reunirá a cerca de 80 parlamentarios de las Américas y el Caribe, es organizado por el Grupo de Mujeres Parlamentarias de ParlAméricas en coordinación con el Parlamento Latinoamericano. Incluye charlas y conferencias magistrales; se presentarán informes sobre el trabajo realizado para prevenir el acoso político, que fue tema del encuentro del año pasado en Argentina y se profundizará en lo hecho con las políticas y reformas para garantizar los derechos laborales de las mujeres.
La inauguración será en el salón Plenario Nela Martínez el jueves 2 de junio a las 09:00 con las palabras de apertura por parte de la asambleísta de Ecuador y presidenta del Grupo de Mujeres de ParlAméricas, Gina Godoy; también intervendrá la senadora de México y presidenta de ParlAméricas, Marcela Guerra, mientras que el cierre del acto contará con la participación de la presidenta del Parlatino y de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira.
Seguidamente iniciarán las conferencias magistrales y las sesiones plenarias. Abordarán los avances legislativos para fomentar la representatividad en los parlamentos con perspectivas feministas y la participación de los hombres en la equidad de género.
Simultáneamente desde las 14:30 a 17:00 se realizarán las sesiones de comisiones del Parlatino: Equidad de Género, Niñez y Juventud; de Pueblos Indígenas y Etnias; y, de Asuntos Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos.
El viernes 3 de junio se conocerán los informes de las delegaciones sobre el trabajo realizado para prevenir el acoso político, tema del encuentro del año anterior en Argentina. También habrá un intercambio de experiencias con lideresas comunitarias representantes de la sociedad civil ecuatoriana.
Además se tratará la promoción del liderazgo de las mujeres indígenas; políticas y reformas para garantizar los derechos laborales de las mujeres.
En tanto, el sábado 4 de junio, desde las 09:00 hasta 13:00, se reunirá el Consejo Directivo de ParlAméricas. En este mismo horario sesionarán las comisiones del Parlatino.
Gina Godoy expresó que este espacio servirá para contar desde sus propias experiencias aquella gestión y legislación que ha contribuido a permitir la participación política de las mujeres, así como la equidad y visión de género, que marcó el trabajo legislativo en la Asamblea Nacional del Ecuador.
RSA/pv