Proponen pacto social e interinstitucional para garantizar derechos de la niñez

Martes, 31 de mayo del 2016 - 16:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proponen pacto social e interinstitucional para garantizar derechos de la niñez

Jorge Valles, representante adjunto de UNICEF, Carlos Muñoz, presidente del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional y Darío Robinson, presidente del Consejo Consultivo de Juventud felicitaron a la Legislatura por poner como prioridad a la niñez y adolescencia a fin de velar por su protección y derechos de manera sostenida.

Carlos Muñoz dijo que la declaratoria del 1 de junio como Día de la Niñez constituye un símbolo para adelantar en la política pública, misma que en estos nueve años ha avanzado, pero a la vez ha permitido ver los nuevos desafíos por cumplir, retos que se lograrán en unidad entre las diferentes instituciones, Estado y ciudadanía para garantizar los derechos de la niñez.

En este marco, planteó un pacto social como mecanismo de aseguramiento de sus derechos, lo que permitirá una patria de igualdad donde se sientan las bases de una nueva sociedad en la que los niños tengan acceso a la educación básica inicial, así como a salud neonatal, entre otros aspectos, es decir, formar una ciudadanía consciente de la necesidad de trabajar en beneficio de la niñez.

De su lado, Jorge Valles señaló que en los últimos años se ha visto los avances en materia de niñez, sobre todo en educación, salud, acceso a servicios básicos, pero que todavía quedan desafíos como el tema de la desnutrición crónica que podría agudizarse en las zonas afectadas por el sismo.

Es necesario promover una metodología para cerrar brechas de desigualdad, así como proteger a los niños y niñas de la violencia. También se requieren mecanismos efectivos que prohíban el castigo corporal, añadió.

Por su parte, Darío Robinson resaltó la importancia de declarar al 1 de junio como Día de la Niñez. Recordó que aún niño fue a Montecristi para pedir que se reconozcan los derechos de los niños. Luego de 9 años da fe que la Patria ha cambiado, porque ahora los derechos no se mendigan, sino que se exigen.

La declaratoria del 1 de junio como el Día de la Niñez es un compromiso de esta patria grande, subrayó al agradecer a la Asamblea por el apoyo a los niños que por años han luchado porque se plasmen sus derechos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador