Asamblea Nacional reconoció labor de Monseñor Gonzalo López Marañón

Martes, 31 de mayo del 2016 - 17:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En Sucumbíos, donde sirvió 40 años, le decían padre Gonzalito y en Angola, en donde también dejó su huella durante el último año, lo llamaban Gonzaliño. Tenía 82 años cuando murió, pero su paso por la vida dejó una marca de trabajo y amor por el prójimo imborrable. Gonzalo López Marañón nació en Medina de Pomar (Burgos) el 3 de octubre de 1933. En 1970 fue ordenado Prefecto Apostólico de la Misión Carmelita de San Miguel de Sucumbíos, en Ecuador, donde permaneció durante cuatro décadas en servicio misionero, hasta 2010.

Justamente para reconocer la labor misionera de Gonzalo López Marañón, la Asamblea Nacional rindió un homenaje póstumo al sacerdote, que falleció el pasado 7 de mayo a causa de la malaria, en Cazombo, a 70 kilómetros de Calunda, la aldea donde servía. “Más allá de un religioso comprometido con las causas sociales, siempre luchó por los derechos culturales, ambientales y humanos”, dijo el asambleísta Armando Aguilar, quien presentó el proyecto de resolución.

Quienes lo conocieron dan cuentas del trabajo de Gonzalo López. Víctor Gómez, director de Radio Sucumbíos, lo recuerda claramente, pues se formó a su lado. “Era un Obispo atípico que nos extendió una mano cuando el Estado no llegaba a las provincias del Oriente con educación y salud”, cuenta Víctor, quien asegura que fue un verdadero líder social, que luchó para que los derechos humanos, ambientales y sociales se cumplan. “Hay un legado profundo que dejó en esta provincia”, cuenta.

Arduo trabajo

Muchos lo recuerdan por el arduo trabajo que realizó en 1987, después del terremoto que sacudió a las provincias de la Sierra y la Amazonía, cuando en coordinación con el Estado atendió las labores humanitarias. Lo propio sucedió con los desplazados que llegaron a la zona por el conflicto en Colombia. “Exigió la atención del Estado para una zona que fue marginada del desarrollo económico y social por décadas”, recalcó el asambleísta Armado Aguilar.

Dentro de la resolución consta el pedido al Presidente de la República para que se le ponga el nombre de Monseñor Gonzalo López Marañón, al puente sobre el río Aguarico, en Nueva Loja. Además, se enviará la resolución al Vaticano, para que el Papa Francisco conozca lo decidido en la Asamblea Nacional de Ecuador y el trabajo misionero. “Lo importante no es donde se nace, sino donde se lucha”, esta frase calza perfectamente con el trabajo de Monseñor Gonzalo López Marañón, pues el trabajo en lo social realizado en Sucumbíos es enorme”, concluyó Aguilar.

MC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador