Delegaciones de parlamentos llegaron a Quito para hablar de política e inclusión

Miércoles, 01 de junio del 2016 - 19:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con expresiones culturales que rindieron homenaje a nuestros pueblos y a los seres ancestrales que habitaron y dejaron una herencia valiosa en América, la Asamblea Nacional dio la bienvenida a las delegaciones de los diferentes parlamentos de las Américas y el Caribe, que desde mañana participarán en el evento “Diversificando el Poder Político para construir sociedades inclusivas”.

La presidenta de la Legislatura y titular del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Gabriela Rivadeneira, agradeció, a nombre del pueblo ecuatoriano a las legisladoras presentes por la ayuda prestada por sus países a los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril.

Al saludar la presencia de las parlamentarias, expresó que la cita que une a los países refleja la madurez política que vive el continente en la búsqueda de una salida a la pobreza. Señaló además que las propuestas se debatirán durante tres días en que se reunirán las parlamentarias tanto por ParlAmericas como por Parlatino. Estas dos instancias agrupan a los parlamentos de los países de América y el Caribe.

La titular del Legislativo sostuvo que cada vez el papel de las mujeres se vuelve fundamental en los diferentes ámbitos, por lo que los aportes desde las legislaturas para construir una sociedad inclusiva son esenciales. También abogó por que la región se convierta en un ejemplo para el mundo con la práctica de nuevos paradigmas que permitan construir una cultura de paz.

Por su parte, la asambleísta ecuatoriana y presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias de ParlAmericas, Gina Godoy, dio la bienvenida a las representaciones. “Estaremos trabajando desde mañana hasta el sábado sobre la agenda de mujeres y su participación en el espacio político, laboral; combatiendo desigualdades. Tenemos el objetivo de concluir con una declaración que renueve nuestros compromisos para llevar tareas a cada uno de los parlamentos, a fin de impulsar normativas que busquen eliminar brechas de desigualdad, que nos permitan el pleno ejercicio de nuestros derechos, de la mano de nuestros compañeros hombres, aliados de este proceso”, expresó.

Dio a conocer que se abordarán los avances legislativos para fomentar la representatividad en los parlamentos; la participación de los hombres en la equidad de género; la promoción del liderazgo de las mujeres indígenas; y, políticas y reformas para garantizar los derechos laborales de las mujeres.

El Ballet Nacional del Ecuador presentó la obra “Lazos de tierra”, mientras que el Ballet Ecuatoriano de Cámara desplegó en las tablas “Recordando el Olvido”. “Esta muestra es parte de nuestras identidades culturales, la fuerza de nuestras culturas, es en sí mismo la fuerza de nuestros pueblos”, dijo Gabriela Rivadeneira. En escena también estuvo Roberto Navarrete con el tema música “Unidad Latinoamericana”.

LM-JS/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador