Los asambleístas que conforman el Grupo Parlamentario Amazónico, mantuvieron una reunión de trabajo con Paola Pabón, Secretaria Nacional de la Política; Andrés Arauz, Ministro Coordinador de Talento Humano y representantes de Senplades con la finalidad de ultimar detalles para la presentación del proyecto de Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
La legisladora Zobeida Gudiño precisó que la base legal de este proyecto de ley se sustenta en el artículo 250 de la Constitución, donde se determina que la Amazonía deberá contar con una ley para que, de forma integral y planificada, impulse su desarrollo, así como la Declaratoria de Interés Nacional para la extracción petrolera de los bloques 31 y 43, que en su numeral 4 estableció que el Ejecutivo debe presentar una Ley Especial para la Amazonia durante el actual período legislativo.
Dijo que a este marco legal se suma el Plan Integral de la Amazonía (PIA), que fue trabajado por el ECORAE y que mediante la modalidad de talleres de socialización y asambleas ciudadanas recibió el aporte de actores sociales de las seis provincias que conforman esta región.
La Secretaria Nacional de la Política, Paola Pabón, se comprometió que en un plazo no mayor a 30 días, luego de mantener una reunión con el Presidente de la República, ultimará los detalles, previo a la presentación del proyecto de Ley para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica en la Asamblea Nacional.
Zobeida Gudiño, representante de Zamora Chinchipe, mencionó que la aprobación de esta ley no supondrá un incremento al Presupuesto General del Estado, debido a que su financiamiento provendría de la Ley 010, Ley de Minería y Ley de Hidrocarburos. Además, indicó que al momento de crear o suprimir institucionalidad se buscará que la misma sea eficiente y eficaz y plasme en el territorio lo determinado en la ley.
“Esta normativa representa un reto para la legislación ecuatoriana, puesto que en ella se delineará el camino para el desarrollo de la región, satisfacer las necesidades básicas de la población y para la protección de la biodiversidad”, dijo la parlamentaria.
El presidente del Grupo Parlamentario Amazónico, Óscar Ledesma señaló que constituye una excelente noticia para la Amazonía que el proyecto de Ley Especial para este sector conste en la agenda del 2016
JLVN/pv