Blanca Argüello propone Ley Marco de etiquetado de alimentos en comisión de Parlatino

Martes, 21 de junio del 2016 - 09:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Blanca Argüello propone Ley Marco de etiquetado de alimentos en comisión de Parlatino

En La Habana, Cuba, se reunió la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), para discutir iniciativas regionales sobre los alimentos envasados para el consumo humano, como vía para la transformación del sector en América Latina y el Caribe.

La agenda de la comisión se centró en los siguientes temas: investigaciones en América Latina y el Caribe sobre afectaciones neurodegenerativas discapacitantes: impactos, retos y acciones y el comportamiento del fenómeno del envejecimiento de la población de la región.

Ley Marco

En este contexto, la asambleísta ecuatoriana Blanca Argüello, representante de la provincia de Pichincha, presentó la propuesta de Ley Marco de etiquetado de alimentos envasados para el consumo humano.

Expresó que uno de los deberes primordiales de un Estado debería ser garantizar, sin discriminación alguna, el efectivo goce de los derechos establecidos en su respectiva Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.

En el ámbito de la salud, las personas tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales. Además que se debería disponer de bienes y servicios de óptima calidad y a elegirlos con libertad, así como a una información precisa incluyendo los riesgos que pudieren presentar y no engañosa sobre su contenido y características.

Dijo que el rol de los estados es promover el etiquetado como un instrumento para la venta de alimentos saludables, de esa manera regular la propaganda sobre todo la orientada a los niños. Existen documentos internacionales que respaldan la intervención estatal en estos temas, como la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud aprobada por los países miembros de la Organización Mundial de la Salud en mayo de 2004, durante la 57 Asamblea Mundial, que alienta a que la empresa privada "adopte prácticas de comercialización responsables, en particular con respecto a la promoción y la comercialización de alimentos con alto contenido de grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcares libres o sal, especialmente los dirigidos a los niños”, agregó.

En conclusión, es necesario normar el contenido de las etiquetas de los alimentos procesados de consumo humano en lo relativo a la inocuidad de los mismos, con el fin de garantizar al consumidor información oportuna y veraz respecto de la verdadera naturaleza, composición y demás características de dichos alimentos procesados, por lo que se propone el proyecto de Ley Marco de etiquetado de alimentos envasados para el consumo humano, argumentó la legisladora Blanca Argüello.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador