Previo a la elaboración del informe para segundo debate, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social intensifica su trabajo en la recepción de observaciones en torno al proyecto de reformas a las Leyes que rigen el sector público. Para este jueves 14 de julio, a partir de las 10:00, invitó a los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), del Parlamento Laboral Ecuatoriano, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la Confederación Nacional de Servidores Públicos (CONASEP). A partir de las 15:00 recibirá al Director del SRI sobre el tratamiento de las reformas al Código de Trabajo.
Para la sesión matutina se ha previsto la participación de los presidentes del FUT, Pablo Serrano; del Parlamento Laboral, Jaime Arciniega; de la CUT, Oswaldo Chica; y, de la Confederación Nacional de Servidores Públicos Remigio Hurtado.
Con el proyecto se pretende homologar el régimen laboral para los servidores públicos, que estarán regidos dentro de un mismo cuerpo legal. Establece que las y los obreros son considerados servidores públicos, sin distinción o discriminación. La norma, reforma a las leyes de Servicio Público, de Empresas Públicas, de Educación Superior y de Educación Intercultural.
Sesión vespertina
Los asambleístas se volverán a reunir a partir de las 15:00 con el propósito de recibir los criterios del director General del Servicio de Rentas Internas, SRI, Leonardo Orlando Arteaga o su delegado, dentro del tratamiento del proyecto de reformas al Código de Trabajo, presentado por la asambleísta Liliana Guzmán Ochoa, representante de la provincia del Azuay, por el cual se pretende normar el trabajo del deporte profesional.
Por último los parlamentarios recibirán al presidente de la Asamblea Extraordinaria de las Asociaciones de Jubilados, Pensionistas y Adultos Mayores del Seguro Social Ecuatoriano, Édison Lima, quien expondrá sus inquietudes referentes a vulneración de derechos.
RSA/pv