El presidente de la Confederación de Servidores Públicos, Remigio Hurtado, presentó ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores sus puntos de vista sobre el proyecto de reformas a las leyes que rigen al sector público.
Tras afirmar que la comisión acogió algunos de los articulados propuestos para mejorar la calidad y calidez del servicio público, dijo que es necesario hacer profundas reformas que signifiquen derechos sustanciales a favor de los servidores públicos y del Estado. “Existen ciertos articulados que deben constar como acuerdos ministeriales, como por ejemplo las elecciones de directivas de asociaciones o comités de trabajadores y la elaboración de estatutos”, explicó.
En Ecuador, en el sector privado, son 3 millones 138.754 aportantes a la Seguridad Social y 262 mil al Seguro Social Campesino, mientras que en el sector público son 621.781 afiliados, para quienes regirá la normativa.
El criterio de Hurtado apunta a que en ciertas disposiciones de la normativa, se establece un control a las organizaciones de los servidores públicos y trabajadores.
La comisión, previo a la elaboración del informe para segundo debate escuchará a todos los sectores involucrados para nutrir la ley. La comisión trabajará la próxima semana en doble jornada en el tratamiento de esta normativa legal, que responde a un mandato de la Constitución de la República.
RSA/pv