Empresarios chilenos analizaron ventajas de invertir en proyectos mineros en Ecuador

Miércoles, 20 de julio del 2016 - 13:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Alejandro Sule y Víctor Sandoval, del grupo de empresas Syntec, en Chile, estuvieron esta mañana en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, para explicar el por qué de sus intenciones de invertir en proyectos en alianzas estratégicas, específicamente en el sector minero. Para ello primero quieren conocer las políticas y proyectos que se desarrollan en el país. “Queremos saber cómo podemos tener una relación a largo plazo con Ecuador”, dijo Alejandro Sule.

Este grupo de inversionistas está ligado a aspectos de tecnología en alianzas estratégicas con Brasil y China, proyectos que pueden ser de interés para Ecuador, pues tienen alcance en ingeniería industrial, automatización, transporte de materiales y tecnología, todo con tiempos cortos. Una de las motivaciones es la política de atracción de inversionistas implementada por Ecuador. “Estudiamos las medidas y leyes adoptadas, además de los incentivos tributarios”, explicó Víctor Sandoval.

Freddy Tapia, coordinador de Planificación del Ministerio de Minas, explicó de forma detallada lo que hace el país en minería. “Queremos que todas las condiciones para la pequeña, mediana y gran minería se den. El giro de la política pública nos obliga a tomar retos en cuanto a tecnología. Estamos de brazos abiertos, pues para eso se crearon las Alianzas Público Privadas”, dijo el delegado del Ministro de Minas.

Ventajas en Ecuador

Quedó claro que es clave para Ecuador receptar tecnologías nuevas y que es necesario que inversionistas extranjeros piensen en el país para desarrollar trabajo, pues la inversión genera empleo. La intención es planificar una hoja de ruta para avanzar en el tema.

Para Freddy Tapia, en proyectos grandes lo primero que busca un inversionista es seguridad jurídica. Aseguró que la competitividad sistémica generada en Ecuador hace que las grandes empresas nos vean con buenos ojos para invertir. “Tenemos costos eléctricos bajos, por la inversión en hidroeléctricas, carreteras de primer orden, que nos llevan a los puertos en corto tiempo. Nuestro costo tributario es un punto más bajo que en los demás países de la región y eso nos convierte en atractivo”, explicó Tapia.

MC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador