Autoridades de Educación, CES y Judicatura acuden a la Comisión de Trabajadores

Viernes, 22 de julio del 2016 - 15:24 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Autoridades de Educación,  CES y Judicatura acuden a la Comisión de Trabajadores

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores se reunirá el lunes próximo, a las 17h30, con la finalidad de recibir al ministro de Educación, Augusto Espinosa; al presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez y al presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, o sus delegados, a fin de que den sus criterios respecto del proyecto de reformas a la leyes que rigen al sector público.

Las reformas nacen de la enmienda constitucional que modificó los artículos 229, 326 numeral 16 de la Constitución. La primera, establece que serán servidoras/es públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función, dignidad dentro del sector público. La normativa debe definir el organismo rector en materia de recursos humanos y remuneraciones para todo el sector público y regulará el ingreso, ascenso, promoción, incentivos, régimen disciplinario, estabilidad, sistema de remuneración y cesación de funciones de sus servidores.

La segunda reforma  establece en las instituciones del Estado y en las entidades de derecho privado en las que haya participación mayoritaria de recursos públicos, quienes cumplan actividades de representación, directivas, administrativas o profesionales y demás servidores públicos, se sujetarán a las leyes que regulan la administración pública. Bajo este régimen, los servidores públicos, tendrán derecho a la organización para la defensa de sus derechos y la mejora en la prestación de servicios públicos, a la huelga de conformidad con la Constitución y la ley.

La propuesta, de iniciativa de los asambleístas de PAIS que forman parte de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, busca garantizar el derecho a la igualdad, así como el derecho a la libertad de organización y la huelga.

El organismo legislativo recoge aportes de los sectores involucrados a fin de preparar el informe para segundo debate.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador