MSP destaca importancia de proyecto de Ley de Medicina Integral Prepagada

Viernes, 05 de agosto del 2016 - 11:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión del Derecho a la Salud -foto de archivo-

A propósito del tratamiento y discusión del proyecto de Ley que Regula a las Compañías que Financien Servicios de Atención Integral de Salud Prepagada y a las de Seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, la Comisión de la Salud de la Asamblea Nacional  recibió un informe del Ministerio de Salud, en el que destaca que la propuesta aclara, de forma expresa, los ámbitos de regulación, control y vigilancia que corresponden a la responsabilidad de la Superintendencia de Compañías.

Según el MSP, el relacionamiento y conflictos que pueden suscitarse en el marco de los servicios que brindan estas compañías trasciende el ámbito comercial, lo que obliga a la coexistencia de dos instituciones de control.

Esto permite garantizar agilidad en la resolución de casos, pues de otra manera, la una instancia de control debería requerir informes técnico-médicos de peritos para la resolución de cada caso, aclaración e interpretación de la normativa y política sanitaria, análisis de cumplimiento de las políticas, entre otros, resalta.

Advierte que la eliminación de la capacidad de regulación, control, vigilancia y sanción de la Autoridad Sanitaria Nacional correspondería a un sistema de salud de mercado, lo cual no responde a los principios constitucionales ni a la política nacional y sectorial.

Añade que la naturaleza misma de las empresas de medicina prepagada y aseguradoras de salud que brindan asistencia médica, exige la coexistencia de la instancia rectora en el ámbito financiero y societario y en el ámbito de salud pública, lo que permite garantizar un equilibrio entre la materia empresarial y la sanitaria.

En otro de los acápites del informe señala que el Ministerio de Salud Pública actualmente cumple su obligación de control y vigilancia de estas empresas, con las limitaciones que el marco legal vigente genera, lo cual evidencia la importancia de que la autoridad sanitaria nacional se encuentre involucrada en la regulación, control y vigilancia de las mismas.

De acuerdo con un estudio realizado por la Gerencia Institucional para la Eficiencia de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Pública Complementaria, del Ministerio de Salud Pública, se evidencia que en el país, al 31 de diciembre de 2015, 987.297 personas se encuentran afiliadas a un plan de cobertura de salud ofertado por una compañía de medicina prepagada o de seguro que oferta el ramo de asistencia médica. Tres empresas Salud SA, Ecuadanitas y BMI concentran el 59,73% del mercado.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador