Virgilio Hernández resaltó trabajo colectivo en Comisión de Régimen Económico

Martes, 16 de agosto del 2016 - 09:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En un análisis de gestión de los últimos seis meses en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional, Virgilio Hernández se refirió a las leyes aprobadas por el Pleno de la Asamblea y el impacto que registran hasta el momento. Para Hernández, fue un semestre agitado para la Comisión de Régimen Económico e hizo notar, que independientemente de la bandera política, fue un trabajo colectivo.  “Se aprobó la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, la Ley Orgánica de Solidaridad, para hacerle frente a la terrible tragedia que enlutó a Ecuador, que se aprobó en 20 días y a pesar de ello recibimos a todos los actores que nos visitaron y recogimos todos los criterios posibles, se actuó con oportunidad”, dijo.

También habló de la Ley Orgánica para evitar la Elusión del Impuesto a la Renta sobre Ingresos, Impuestos, Legados y Donaciones y la ley para la Detección, Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de otros Delitos e hizo hincapié en que también se aprobó el Informe de Ejecución Presupuestaria 2015. “Estamos en la discusión de la Ley de Economía Popular y Solidaria, que se hizo más compleja de lo que habríamos querido, pero reconocemos todas las aristas del tema, que se tratará en septiembre”, explicó.

Panorama internacional

Para Virgilio Hernández, en lo que tiene que ver con la Ley del Equilibrio de las Finanzas Públicas hay que mirar lo que sucede a nivel internacional, como la apreciación del dólar y la devaluación de las monedas en los países vecinos, por lo que según dijo, había que tomar medidas que causen el menor impacto a la población, pues para Hernández, no es lo mismo elevar el precio de las gaseosas o los cigarrillos, que el del gas o la electricidad. “Tratamos de quitar incentivos a productos nocivos. Todavía no existen datos que permitan hacer una evaluación global, pero estoy seguro que son positivos”, agregó.

En lo que respecta al dinero electrónico, Hernández dijo que el tema está en desarrollo. “Existe una campaña sistemática de la banca, no porque sea un mal mecanismo, sino porque ellos no lo controlan, pero la gente va perdiendo el miedo y cada vez se abren más cuentas”, insistió.

En el tema de la Ley Orgánica para evitar la Elusión del Impuesto a la Renta sobre Ingresos, Impuestos, Legados y Donaciones, explicó que es una ley recientemente aprobada por lo que están atentos a lo que sucederá, aunque dijo que el propósito es claro y se trata de controlar a los tramposos. “En democracia hay un principio básico que es el de la igualdad. Colocaban patrimonios en fideicomisos y fundaciones y no pagaban impuestos, hoy tienen que pagar y esos recursos se destinarán a becas, son medidas justas para avanzar en la igualdad”, concluyó.

MC

 

 

 

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador