Ley de Turismo servirá para atraer la inversión: Daniel Mendoza

Lunes, 22 de agosto del 2016 - 10:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El terremoto del 16 de abril afectó grandes zonas de Manabí y Esmeraldas, dos de las provincias más turísticas del país. Justamente por eso, para el asambleísta Daniel Mendoza,  el tener una normativa que permita ordenar el Sistema Nacional de Turismo y empezar a promocionar los potenciales, puede generar una oportunidad de reactivación económica de la zona afectada. Según explicó, se trata de implementar soluciones a las problemáticas reales y se dará la oportunidad para que los pequeños y grandes operadores tengan incentivos y se sientan atraídos a invertir en el turismo del país.

Para Mendoza, existe un gran trabajo hecho, para vender la marca país a nivel internacional, pero cree que es importante explotar el turismo interno, que ahora tiene capacidad de trasladarse, porque existe una infraestructura vial de primer orden, que puede generar un importante campo de crecimiento para el turismo.

Competencias y alianzas

También se refirió al tema de las competencias en materia de turismo y dijo que están identificadas. Sin embargo, aseguró que la planificación estratégica debe ser nacional y defender la creación de un Sistema Nacional de Turismo, que identifique los productos turísticos, para empezar a promocionarlos a nivel local y luego internacionalmente. “La propuesta está encaminada a trabajar con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), porque son ellos quienes conocen la realidad de su territorio y quienes deben plasmar esas realidades en una planificación nacional. El ente rector será el Ministerio de Turismo, pero cada GAD tendrá la competencia en territorio”, enfatizó.

Una de las ideas es aplicar el mecanismo de las alianzas para inversión, especialmente para el tema de servicios básicos. “Se pueden hacer alianzas estratégicas con el sector privado, a través de una entidad ejecutora que sería la empresa pública. No se puede desarrollar turismo sin servicios básicos. El mecanismo sería buscar la alternativa para la intervención de la iniciativa privada sin que eso signifique la privatización del servicio. El turismo es la industria sin chimenea y permitirá que el país desarrolle nuevos campos de ingresos. Es importante que la normativa que se desarrolla responda a las reales necesidades de los ciudadanos”, aclaró.

MC

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador