El asambleísta Óscar Ledesma, coordinador del Grupo Parlamentario Amazónico, informó que en las próximas horas se reunirá con directivos de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, a fin de dialogar sobre la organización o institucionalidad en la región amazómica, luego de lo cual espera que el Ejecutivo remita a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica Especial para la Amazonía, que podría ser en los próximos 15 días.
Recordó que el artículo 250 de la Constitución posibilita que la región tenga una ley especial, que parte con la planificación integral de la región, razón por la que el ECORAE y la Senplades, por más de dos años, realizaron este estudio y al momento está aprobado el plan que constituye el punto de partida para establecer esta normativa.
La planificación significa que los organismos públicos, privados y ciudadanía deben cuidar los recursos naturales, la biodiversidad, los recursos hídricos y a futuro no generar impactos que vulneren las bondades y fortalezas que tiene la Amazonía.
El parlamentario señaló que la propuesta contendrá cuatro aspectos fundamentales en las áreas: ambiental, social, cultural y económica. Aclaró que al ser una propuesta que implica recursos, solo el Presidente de la República puede enviar este proyecto, de conformidad con lo que determina el artículo 135 de la Constitución.
Óscar Ledesma señaló que por gestiones del Grupo Parlamentario Amazónico, en enero de este año el mandatario se comprometió a presentar el proyecto a la Asamblea Nacional en este segundo semestre, por lo que espera que se resuelva el tema de la institucionalidad para que se cumpla este ofrecimiento.
Precisó que según el artículo 250 de la Constitución, la estructura del Estado no variará cuando se formen los consejos regionales, provinciales, municipales y parroquiales, a la vez que señaló que se procura que a más de la planificación integral haya un trato preferencial para la gente que habita en la Amazonía.
Indicó que en la propuesta se plantea la creación de un fondo de desarrollo económico que partirá con los recursos de la Ley 010 que está vigente desde 1992. Su distribución se mantiene y lo que se espera es que con el tiempo haya nuevos ingresos que fortalezcan este fondo, añadió.
Si no contamos con una ley especial para la Amazonía, su desarrollo se dará de forma desordenada, concluyó Óscar Ledesma, coordinador del Grupo Parlamentario Amazónico.
JLVN/pv