Seguimos tocando puertas. Eso dijo el Coordinador del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, Alex Guamán, al referirse al pedido que hizo el gobierno nacional para que Estados Unidos conceda a nuestros compatriotas el Estatus de Protección Temporal (TPS), por ser un país que ha sufrido un desastre natural.
El asambleísta abordó este tema, como parte de una evaluación que realizó al trabajo del grupo, del que es presidente desde abril de este año. Recordó que viajó a Estados Unidos donde se reunió con algunos congresistas para conseguir apoyo para esta solicitud. “Estamos esperando que se conceda la oportunidad de que nuestros hermanos puedan caminar libremente por esa nación”, enfatizó.
Guamán informó que además ha visitado algunas cárceles federales, estatales y de inmigración, a fin de verificar que se respeten los derechos de los migrantes y brindarles asesoría. Aseguró que algunos compatriotas, que ha sido detenidos por querer cruzar la frontera, terminan hasta con ocho meses de prisión y pagando grandes cantidades de dinero, por los servicios legales.
En Ecuador, el asambleísta recordó que se han realizado reuniones con algunas organizaciones, instituciones, asambleístas y equipos de asesores para afianzar compromisos en favor de las personas en movilidad humana, trabajar en temas como la ciudadanía sudamericana y analizar proyectos legales.
Manifestó que con delegados de la UNASUR, expertos y académicos, a través de reuniones y talleres, se analizaron temas sobre la “Ciudadanía Suramericana”, la “Ciudadanía ecuatoriana como elemento de la ciudadanía suramericana”, “Compromisos asumidos por Ecuador respecto a la protección de las personas refugiadas”, “Compromisos de Ecuador en Apatridia”, “Ecuador a la vanguardia de la Movilidad Humana”, entre otros.
Dentro de las relaciones interinstitucionales, el asambleísta también se reunió con delegados de ACNUR, en la que trató temáticas como el proyecto de Ley de Movilidad Humana, así como alianzas estratégicas con organizaciones.
Uno de los encuentros que destacó el asambleísta fue el realizado con Karina Sarmiento, Directora Regional de Asylum Access, en donde destacó el interés del Grupo Parlamentario por continuar manteniendo lazos de amistad, cooperación y trabajo con las distintas organizaciones e instituciones , nacionales e internacionales, que trabajan por los derechos de las personas en movilidad humana. Asylum Access se dedica a ejecutar labores de carácter social y humanitario, cuyo eje principal son las personas refugiadas.
LM/pv