El asambleísta Octavio Villacreses presentó el proyecto de reformas a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas por el cual propone incorporar el derecho a la educación superior del personal de las Fuerzas Armadas en su legislación específica.
El legislador plantea que, con criterio de territorialidad, se incluyan programas que amplíen e incluyan a los militares en servicio activo en la oferta académica profesional, técnica y tecnológica que brinda la institución de las Fuerzas Armadas de enseñanza superior, garantizando su desarrollo humano y familiar.
En su propuesta, se establece que las Fuerzas Armadas garantizarán al personal que acredite al menos cinco años en el servicio activo, la posibilidad de iniciar o proseguir una carrera profesional ofertada por la institución pública de Educación Superior de las Fuerzas Armadas, con estricta observancia a la planificación o circunstancias de seguridad nacional.
Así mismo, en una de sus disposiciones transitorias, se determina que en un plazo no mayor a 180 días, la autoridad correspondiente reglamentará el ejercicio del derecho a la educación superior de las Fuerzas Armadas en servicio activo.
El representante de la provincia del Guayas argumenta que a pesar de los importantes aportes que la Constitución de Montecristi impuso en la nueva visión de las Fuerzas Armadas, nota que aún existe un antes y un después en la vida militar, lo que se refleja en la situación en la que miles de militares se incorporan al servicio pasivo, aún con posibilidades físicas de trabajar pero con la ausencia de una preparación y profesionalización adicional a la militar y sus afines.
RSA/pv