Comisión aprobaría hoy informe sobre reformas a leyes del ISSFA e ISSPOL

Viernes, 07 de octubre del 2016 - 07:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de los Derechos de los Trabajadores. Foto - Archivo

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social se reunirá este viernes 7 de octubre, a partir de las 15:30 con el propósito de conocer y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional y Ley de Pensiones de las Fuerzas Armadas. El documento establece que el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) formarán parte del sistema de seguridad social; reforma el Consejo Directivo de estos dos institutos y establece requisitos para la designación de sus directores generales.

Asimismo, fija un tiempo mínimo de aportación para solicitar la baja voluntaria para acogerse al retiro; define la base para el cálculo de las pensiones de retiro, invalidez y muerte por accidente no profesional o enfermedad común; establece que el incremento de las pensiones se efectuará en la misma proporción de la inflación promedio anual.

Establece un monto único de indemnización para el seguro de vida para todo el personal de la fuerza pública; regula el subsidio de funerales; fija un seguro de cesantía basado en el aporte a un fondo individual; extiende el beneficio de desvinculación previsto en la LOSEP a todos los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Por último, define los tipos de incapacidades y, en función de ellas, determina los montos de las prestaciones del seguro de accidentes profesionales; regula los aportes individual y patronal; y, determina un régimen transitorio para los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas

Una de las justificaciones que se argumenta en el informe es que en la actualidad, las leyes del ISSFA e ISSPOL  mantienen diferencias que no se justifican, en relación a los montos que asignan dentro de las prestaciones, a favor de los distintos rangos de militares y policías, todo lo cual repercute negativamente en relación a la equidad que debe reflejarse en el sistema, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución.

El documento contiene 92 artículos de los cuales, 43 reforman la Ley de Seguridad Social de las FFAA y agrega 23 disposiciones transitorias; 46 a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional y añade 13 disposiciones transitorias.

Además reforma 1 artículo de la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas; 1 de la Ley de Personal de la Policía Nacional; y, 1 de la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador