La Asamblea Nacional, a través de sus representantes, estará presente en la jornada montuvia que se realizará el próximo lunes, 17 de octubre, a las 10:00, en Guayaquil. Isabel Mosquera es una de ellas. Comentó que el encuentro se desarrolla a propósito del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad. Dijo que el propósito es promover y reivindicar los derechos de los pueblos y nacionalidades.
Cada 12 de octubre Ecuador celebra ese día, por un decreto que emitió el presidente Rafael Correa en el 2011 para “reconocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre, promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes, fortalecer la unidad nacional en la diversidad de construir el nuevo Estado incluyente de paz y justicia”
La parlamentaria ratificó su compromiso para trabajar por el pueblo montuvio desde la legislatura para consolidar sus derechos, que dijo se los ha visto de forma transversal en la construcción de las leyes. Destacó que la Asamblea ha consultado a estos pueblos antes de la adopción de una medida legislativa sobre temas que puedan afectar sus derechos colectivos.
Recordó que La Ley de Tierras, la Ley de Recursos Hídricos, el proyecto de Ley de Culturas, Código Ingenios, Código del Ambiente son algunas de las normas que han sido socializadas y consultadas a los pueblos y nacionalidades.
La jornada se desarrollará en el auditorio de FEDENADOR vía a la costa km 4 ½ y Av. El Bombero. Se prevé la presencia de unos mil representantes del pueblo montuvio y de otros pueblos y nacionalidades; autoridades nacionales, provinciales y locales; artistas; gestores culturales; representantes de las empresas públicas y privadas, que han colaborado en planes, proyectos y programas en favor de este pueblo, entre otros invitados.
Habrá presentaciones artísticas y culturales, entrega de reconocimientos a personalidades que han aportado al desarrollo integral del pueblo montuvio, así como a quienes han aportado a la promoción positiva de la interculturalidad.
LM/pv