Parlatino y NN.UU firman memorando para cooperación en medio ambiente

Martes, 18 de octubre del 2016 - 17:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente firmaron un memorando de entendimiento. Con el documento se busca ofrecer un marco de cooperación para facilitar la colaboración entre las partes en su labor destinada a alcanzar metas y objetivos compartidos, a fin de fortalecer la agenda legislativa para la sostenibilidad ambiental.

La suscripción se realizó durante la instalación de las comisiones del Medio Ambiente y Turismo y de Asuntos Políticos del Parlatino. La senadora Blanca Alcalá, presidenta del organismo internacional, expresó que espera que el trabajo de estas mesas pueda tener resultado en favor de la gente.

La senadora mexicana expresó que la gestión del Parlatino ha estado muy de cerca en el tema del medio ambiente. Recordó que ya se ha firmado un primer acuerdo, que se suma al trabajo de los legisladores de los países de Latinoamérica y el Caribe. La región cada vez está tomando más liderazgo, 13 países han aprobado leyes muy importantes y eso es bastante aplaudible”, añadió Erick Solheim subsecretario general de NN.UU del Programa del Medio Ambiente

El funcionario de las NN.UU advirtió que “la humanidad puede alcanzarlo todo junta, pero separada nada”. Sostuvo que de parte de las Naciones Unidas le gustaría trabajar más en Latinoamérica, en tres temas: biodiversidad, ubanización y finanzas. “Los problemas son similares”, dijo.

“Me da mucho gusto volver hacer esta nueva sinergia. Hablar del medio ambiente es hablar de lo que todas y todos somos responsables y qué mejor hacerlo desde Quito donde se habla de la nueva agenda de desarrollo urbano”, precisó, por su parte, Blanca Alcalá.

El legislador ecuatoriano Virgilio Hernández, en nombre de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, dio la bienvenida a los parlamentarios. Sostuvo que estas jornadas nos plantean desafíos y tareas concretas que deben empezar a materializarse. Estas mesas se instalan aprovechando el escenario de la Conferencia Internacional del Habitat III. Espero que su estadía sea lo más placentera y los convoque a seguir construyendo caminos de integración, esperanza y futuro para nuestros países, acotó.

LM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador