El vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico, Galo Borja, invitó al Ministro Coordinador de la Política Económica, para este martes 15 de noviembre, a las 14:00, para que explique la ejecución presupuestaria de este año.
En esta reunión de trabajo el funcionario expondrá aspectos relacionados con el sector real, importaciones, exportaciones, información macroeconómica, dijo el parlamentario al recordar que el pasado 26 de octubre el viceministro de Finanzas Fernando Soria, informó que en el primer semestre de 2016 se cumplieron los 12 objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, con una ejecución del 46,43% del total del gasto permanente y una recaudación del 49.90%.
También precisó que la transformación del Estado revela avances en el fortalecimiento del marco regulatorio institucional, el empoderamiento gubernamental en territorio y la mejora de calidad de los servicios públicos.
Dijo que el sector social ha avanzado en la mejora de las condiciones de vida, vinculados con los logros en hábitad y vivienda, además del incremento en la provisión de servicios como agua potable y saneamiento.
Informó que de enero a junio de este año se dio prioridad al área social sobre todo en educación y salud. En educación se devengaron 1.870,25 millones de dólares de 4.995,97 como presupuesto inicial, es decir 38,19% de ejecución; en salud 1.162,09 millones de dólares de 2.391,02 millones como presupuesto inicial, por tanto el 46.15% de ejecución.
En la fuente de financiamiento constan los recursos fiscales con una ejecución del 43.61%; los recursos fiscales generados por las instituciones del 58.84%; recursos provenientes de preasignaciones 34.27% y asistencia técnica y donaciones el 8,83%.
EPS
Luego de escuchar al Ministro Coordinador de la Política Económica los vocales de la comisión continuarán el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.
JLVN/pv