FENACAPTUR apoya propuesta de feriados. Piden conocer previamente días de descanso

Lunes, 14 de noviembre del 2016 - 18:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
FENACAPTUR apoya propuesta de feriados. Piden conocer previamente días de descanso

En la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Iván López, de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo y Diego Utreras de la Federación Hotelera del Ecuador, calificaron como esencial para el desarrollo turístico del Ecuador el proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público y al Código de Trabajo, relativo a los feriados nacionales.

Iván López indicó que el turismo constituye la tercera fuente de ingresos no petroleros de la economía nacional, por tanto, es importante fijar con anticipación el calendario de descanso obligatorio, a fin de planificar, programar y desarrollar sus actividades de mejor manera.

Un calendario de feriados es muy útil para los sectores económicos, puesto que al existir incertidumbre y fijar feriados o puentes vacaciones con poca o ninguna anticipación afecta el normal desarrollo de sus actividades productivas. Sobre este particular la presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Marllely Vásconez, recordó que desde el gobierno central se estableció un calendario que va desde el 2008 hasta el 2020, justamente para apoyar el turismo. Lo que seguramente faltó es difundirlo para que todos los ecuatorianos lo conozcan, agregó.

El representante de FENACAPTUR señaló que los feriados están claramente definidos, pero los días de fiesta religiosa cambian cada año y es difícil saber en qué fecha caen y por lo tanto, cuando mismo son las jornadas de descanso obligatorio. Por ello sugirió que se incluya una disposición en la que se determine el calendario de los días festivos y jornadas de descanso obligatorio para los próximos años, para que todos los sectores puedan planificar, programar y realizar sus actividades. Sobre este tema, el legislador Bairon Valle, vocal de la mesa legislativa, señaló que no sería pertinente esta propuesta en vista de que la ciudadanía está al tanto y conoce la información de feriados con anticipación.

También planteó estudiar la posibilidad de generar un régimen tributario especial (tarifa 0% de IVA) para fomentar que los ecuatorianos viajen y conozcan el país y favorecer a los empresarios formales en detrimento de la informalidad que se presentan en estas temporadas y afecta al destino, calidad de servicios, turistas y usuarios e incluso al resto de la economía. Dijo que sería recomendable se disponga que las autoridades competentes  (IESS, BIESS y las del sistema financiero) estudien la posibilidad de implementar mecanismos de financiamiento de viajes de turismo interno de los ecuatorianos.

Por su parte, Diego Utreras manifestó que el turismo es una herramienta eficaz de distribución de la riqueza por cuanto los prestadores de servicios turísticos, compran alimentos a los agricultores, bienes, equipos, insumos a los comerciantes, se utiliza el transporte, compran víveres, productos de mar a la industria pesquera, y en general, el dinero que genera el turismo se distribuye en toda la economía nacional, además que pagan impuestos  por esas transacciones.

La presidenta de la comisión, Marllely Vásconez, indicó que el miércoles 16 de noviembre, a las 09:30 sesionará nuevamente para recibir al economista Remigio Hurtado, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos; a Richard Martínez, presidente de la Cámara de Industrias y de la Producción, quienes se excusaron de asistir a esta sesión, pero solicitaron ser recibidos en otra oportunidad.

Adelantó que el informe para primer debate estaría listo la próxima semana. Expresó que en la propuesta se incluirá que los dos días de carnaval ya no sean recuperables, por tanto los día de descanso ya no serían 9 sino 11.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador