“El informe refleja el trabajo de la comisión con los ciudadanos”: Mauro Andino

Martes, 15 de noviembre del 2016 - 13:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Durante la mañana y parte de la tarde de hoy se realizó el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Notarial. Durante la ponencia, el asambleísta Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, hizo un breve recorrido por los momentos más importantes del análisis, desde que nació. Como iniciativa de la legisladora Soledad Vela, quien propuso la reforma al cuerpo legal, hasta el momento en que surgieron otras iniciativas, por parte de asambleístas, la Federación de Notarios de Ecuador y el Consejo de la Judicatura.

Uno de los principales objetivos de la ley es descongestionar el trabajo de los operadores de justicia. “Existen aportes importantes para el segundo debate que se incorporaron al informe “, dijo Andino.

El proyecto de ley tiene que ver con el artículo 18, en donde se determinan nuevas facultades para los notarios y se clarifican aspectos que se refieren al normal desempeño del trabajo que hacen. Uno de los aspectos relevantes de esta normativa es la atribución de los notarios de dar fe de la veracidad de fotocopias. Para el informe para segundo debate se tomó en cuenta que para la desmaterialización de un documento se debe contar con un acuerdo entre las partes, esto no constaba en el primer informe. Esta vez, se da la facultad a los notarios para desmaterializar documentos siempre que se cuente con la firma electrónica y el acuerdo entre las partes.

Más beneficios

Con respecto a los bienes inmuebles con crédito en entidades financieras del Estado, se prevé que son patrimonio familiar y la comisión incluyó una disposición transitoria para que en este caso, cuando las instituciones están inactivas, liquidadas, el órgano regulador debe certificar para que no sea necesaria la aceptación de dejar sin efecto el asunto legal.

La intención es que cuando exista conflicto sean los usuarios quienes demanden por vía sumaria y el notario tenga la obligación de entregar copias de lo actuado. Lo que se busca es mejorar la atención de los trámites ciudadanos por vía notarial. “El trabajo de los miembros de la comisión con los ciudadanos es parte de lo que refleja el informe; es obvio que en este Pleno existirán sugerencias que pueden ser viables para someter a votación”, concluyó Andino.

MC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador