Zanqueros, músicos, pintores, escritores, poetas y bailarines tuvieron en la plaza Juan Montalvo, de la Asamblea Nacional, un espacio para compartir con los jóvenes, en la Cuarta Jornada Cultural denominada Sueños y Utopías, instaurada en el Parlamento como un espacio de participación social, político y cultural, con la intención de que se junten todas las ramas artísticas y culturales de forma incluyente. “Los jóvenes necesitamos más espacios como este, más sitios en donde hablen nuestro lenguaje y nos dejen expresarnos de forma libre”, dice Daniel León, estudiante del colegio Eloy Alfaro, de la ciudad de Quito.
Daniel está a punto de terminar la secundaria y es el segundo año consecutivo que llega hasta la jornada cultural. “Veo con entusiasmo las ganas que le pone la Asamblea a este evento y ojalá que nunca más se deje de lado a los jóvenes”, dice, mientras pinta la imagen de Juan Montalvo, en uno de los espacios instalados en el hall de la Asamblea.
La Caravana Cultural Contigo de Ley apareció de repente. Se escucharon gritos y la canción Malo Eres de la artista española Bebe. Eran dos actores que sin palabras montaron una escena en la que hicieron un homenaje a las víctimas de femicidio. “Ni una menos”, fue el mensaje con el que se pusieron en escena imágenes de maltrato y violencia. “Es una manera de llegar a los jóvenes, porque en la actualidad los mensajes deben ser más impactantes”, explica Dayanara Ortiz, de 14 años de edad, estudiante del colegio Quitu Cara y justamente ese es el objetivo de la Caravana Cultural, llegar a los jóvenes a través del arte.
Trueque y periódicos murales
Otro de los puntos que centró la atención de los colegiales fue las visitas guiadas. Para muchos de ellos era su primera vez en la Asamblea, en donde les explicaron el trabajo que se realiza y pudieron adentrarse en el Salón Plenario Nela Martínez. “Ver en vivo lo que solo se puede mirar por la televisión es increíble. Entrar y saber un poco más de la historia de este edificio, que es en donde se discuten las leyes del país es una gran experiencia”, cuenta Maritza Gómez, quien estudia en la Unidad Educativa Mushuc Pacari.
La cantante ecuatoriana Mirela Cesa, también fue parte de la jornada, en la que se revivieron viejas tradiciones como el trueque, en donde se intercambiaron especialmente libros y también se dio vida a una serie de periódicos murales con temas de iniciativa de los propios jóvenes.
MC/pv