Gobiernos Autónomos continuará análisis de Ley sobre Especulación de Tierras

Martes, 13 de diciembre del 2016 - 16:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gobiernos Autónomos continuará análisis de Ley sobre Especulación de Tierras

Este miércoles, 14 de diciembre, a las 14:45, la Comisión de Gobiernos Autónomos retomará el análisis del proyecto de Ley para Evitar la Especulación sobre el Valor de las Tierras y Fijación de Tributos. René Caza, miembro del organismo parlamentario, indicó que se estudiarán y recogerán las observaciones planteadas por varios sectores y que ese mismo día podría aprobarse el informe para primer debate. La Asamblea tiene hasta el 31 de diciembre para resolver este tema, calificado como urgente en materia económica.

Durante la semana pasada y esta, la Comisión ha invitado a una serie de actores sociales y representantes de instituciones del Estado, para que expongan sus puntos de vista. Una de las inquietudes que nacieron de esos diálogos, según Caza, es sobre los créditos hipotecarios. Dijo que se examinará la forma de recuperación, producto del préstamo, antes de calcular la ganancia legítima.

El proyecto de ley agrega una sección en el artículo 561 del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para implementar un impuesto sobre el valor especulativo del suelo en la transferencia de bienes inmuebles. Establece que ese tributo se fija al 75% de las ganancias extraordinarias, cuando la misma supere los 24 salarios básicos unificados.

Al, contrario, cuando haya ganancia ordinaria el impuesto será cero. El director del Servicio de Rentas Internas, Leonardo Orlando, que acudió ayer a la Comisión, explicó que esta ganancia se traduce al equivalente de que en vez de que un inversionista tenga el dinero en el sistema financiero lo destine en un bien inmueble.

La vivienda no es una mercancía, sino un derecho. No se puede aceptar el planteamiento de que la ley de libre mercado sea la que deba controlar los precios. El Estado debe garantizar el acceso a la vivienda y uno de los principales obstáculos es el alto precio del suelo, acotó el legislador.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador