Arcadio Bustos plantea modificar conformación de Consejo para la Igualdad de Pueblos

Martes, 03 de enero del 2017 - 12:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
 Arcadio Bustos, proyecto de Ley Reformatoria la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad,

El asambleísta Arcadio Bustos, a través de un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, propone que por la sociedad civil el Consejo Nacional de la Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades esté conformado por las nacionalidades awa, chachi, epera, tsáhila, manta hualcavilca-puná, ai cofán, secoya, siona, huaorani, shiwiar, zápara, achuar, shuar, kichwa, afrodescendientes y montuvios. El legislador argumenta que la reforma obedece a un mandato constitucional para la nueva integración paritaria con el Estado.

Según la propuesta, los postulantes deberán ser miembros de estas nacionalidades y hasta que se integre el nuevo consejo, dentro del plazo de 180 días el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social convocará a todos los representantes de las nacionalidades, afrodescendientes y montubio, para su nueva integración paritaria con el Estado.

El proyecto incluye una disposición transitoria que establece que la sociedad civil está constituida, además, por los Pueblos y Nacionalidades, quienes deberán integrar el Consejo Nacional para la Igual, incluyendo a los pueblos Awa, Chachi, Epera, Tsáchila, Manta Hualcavilca-Puná, Ai Cofán, Secoya, Siona, Huaorani, Shiwiar, Zápara, Achuar, Shuar, Kichwas, afrodescendientes y montubios.

Uno de los argumentos del legislador es que la Constitución manda que se unifiquen los Consejo de la Niñez y Adolescencia, Discapacidades, Mujeres, Pueblos y Nacionalidades, Afroecuatorianos y Montuvios, en un solo Consejo Nacional de Igualdad. 

Explica que la normativa vigente reconoce de manera muy general al Consejo de Pueblos y Nacionalidades, sin especificar cuales pueblos y nacionalidades deben constituirlo, por lo que “dejar que estos consten en un reglamento de la ley no es una garantía que se reconozca a todas las nacionalidades y pueblos y queda a la discreción de la autoridad, por lo que amerita una reforma a la Ley Orgánica de los Consejo de Igualdad".

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador