Luego de que la Comisión de Régimen Económico debatió y analizó el articulado del proyecto de Ley para la Restructuración de Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, la sesión se suspendió, para este martes 7 de marzo, a las 08:00. Virgilio Hernández, presidente del organismo, anunció que mañana continuará la discusión y se aprobará el informe para segundo debate.
La reunión se desarrolló con la presencia de los deudores de buena fe, representantes del Banco de Fomento y del viceministro coordinador de la Política Económica, Álvaro Troya.
Entre los cambios que se incluyen en el informe, consta que la condonación de proporción de intereses vaya solo hasta el 2010 y a partir de esta fecha sea del 5%; el cálculo va para todos los deudores, independientemente de que lo soliciten; se amplía el plazo a 12 años para pagar deudas y las garantías que las personas tienen dadas por sus obligaciones pueden dividirse y reclamar la parte en exceso, dejando una cobertura de 200% de la deuda.
La asambleísta Rosana Alvarado, integrante de la comisión, indicó que mientras la ley no sea votada, vetada y sancionada, siempre hay la posibilidad de incorporaciones y modificaciones.
Expresó que una vez que la ley se apruebe y se establezca un convenio de recálculo, las personas, automáticamente, pueden aliviar su situación e inclusive salir de la categoría de riesgo en la que la mayor parte están calificadas y podrían ser nuevamente sujetos de crédito y optar por alguna otra alternativa.
Aseguró que esta ley da algunas herramientas importantes para todos los deudores de buena fe, como la condonación de los intereses hasta el 2010; la ampliación del plazo de 12 años; la inclusión de todos los deudores, aún cuando no hayan solicitado este beneficio y la existencia, si es que hubieran nuevas evidencias, que podrían ayudar a justificar los abonos que mucha gente realizó y que por cualquier razón no llegaron a registrarse. Es decir, tienen la posibilidad de entregar nueva documentación probatoria, que en algunos de los casos va a ser determinante para llegar a saber hasta dónde asciende la deuda.
RSA/pv