Comisión profundiza análisis de reformas a Ley de la Función de Transparencia

Jueves, 30 de marzo del 2017 - 14:54 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión profundiza análisis de reformas a Ley de la Función de Transparencia

La Comisión de Participación Ciudadana continúa con el estudio del proyecto de reformas a la Ley de la Función de Transparencia y Control Social. El equipo de asesores de la mesa se reunió esta semana para analizar los cambios que se sugiere en el cuerpo legal y los criterios que se presentaron en la Comisión.

Que el Presidente de la Función de Transparencia y Control Social pueda ser reelegido y el Secretario Técnico sea de libre remoción, son las principales reformas, aseguró el titular de la Función de Transparencia y Control Social, Christian Cruz. El funcionario acudió al organismo parlamentario para exponer los argumentos por los cuales plantean el proyecto.

Cruz explicó que, con la ley actual, el Presidente de esta Función del Estado dura un año en funciones y se elige de manera rotativa entre los ocho miembros que la conforman. Aclaró que ese tiempo no permite dar continuidad a los procesos para fortalecer el trabajo de esta institución. Indicó que con la Reforma piden que esta autoridad se pueda reelegir.

En esa ocasión, ante la inquietud de la presidenta de la Comisión, Johanna Cedeño, de por qué no se pensó en ampliar el período y no, necesariamente, en la reelección, Cruz argumentó que la extensión de la administración no garantiza una buena gestión, sino que, al contrario, si el Presidente cumple los objetivos planteados, demuestra que fortalece la institución y se le daría la oportunidad de continuar.

Se refirió también a la otra enmienda. Dijo que dentro de la parte operativa se encuentra la Secretaría Técnica. Afirmó que la ley que les rige dispone que el Secretario dura cinco años en funciones, tal como sucede con los integrantes de la Función. Sin embargo, acotó que, la Secretaría, al ser el brazo ejecutor de la Presidencia debe ser de libre remoción, a fin de que pueda ser una persona de confianza del Presidente.

El otro cambio que pide la Función de Transparencia es que el Secretario Técnico pueda ser cesado por el Comité de Coordinación de Transparencia y Control Social, cuando no cumpla sus funciones, a fin de garantizar eficiencia y eficacia de la Presidencia.

“Al tratarse de una propuesta concreta, la Comisión asume el compromiso de evacuar lo antes posible este tema. La próxima semana estará listo el borrador del informe. Aspiramos que los resultados de esta comparecencia sirvan para fortalecer el trabajo que realizan en pro de la transparencia y control social, que es un derecho, sobre todo de los ciudadanos, quienes son los que más pendientes están de que sus recursos se inviertan adecuadamente, para garantizar derechos”, afirmó Cedeño.

LILA/pv

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador