Ley del Trabajo Juvenil, bajo la lupa de asambleístas y autoridades

Miércoles, 26 de abril del 2017 - 14:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de los Derechos de los Trabajadores. Foto Archivo

Evaluación de la aplicación de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, que se encuentra vigente hace un año, será uno de los temas que tratará la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, en su rendición de cuentas del período 2016 - 2017.

A la sesión, convocada para este jueves, a las 11:30, por la Presidenta del organismo, Marllely Vásconez, fue invitado el Ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, para que informe los avances en materia laboral

También fueron invitados el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Richard Espinosa Guzmán y el Ministro de Turismo, Fernando Alvarado Espinel, quienes desde el ámbito de sus competencias, evaluarán la aplicación de la referida ley.

Esta normativa fue publicada en el Suplemento del Registro Oficial 720, del 28 marzo de 2016. A ella se pueden acoger las empresas del sector privado, instituciones y fundaciones; así como todos los estudiantes de las instituciones del Sistema de Educación Superior que hayan optado y opten por una carrera o profesión que requiera una formación mínima de tres años.

El Contrato de Trabajo Juvenil es el convenio por el cual se vincula laboralmente a una persona joven, comprendida entre los 18 y 26 años de edad, con la finalidad de impulsar el empleo juvenil en relación de dependencia, en condiciones justas y dignas, a fin de garantizar el acceso al primer empleo y la promoción de sus habilidades y conocimientos.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador