José Bastidas: ser identificado con la labor social. Asamblea reconoció trayectoria

Miércoles, 03 de mayo del 2017 - 16:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

A la Comisión de Educación se dieron cita la Reina del Yamor, el vicealcalde de Otavalo, docentes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central y ciudadanos, con el fin de participar en el acto de reconocimiento al maestro José Bastidas Narváez, artista plástico que ha llevado su obra a nivel del país y a la comunidad mundial.

En este contexto, el asambleísta Raúl Abad Vélez, presidente de la mesa, le impuso la condecoración Asamblea Nacional, Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Cultural, al tiempo de entregarle el correspondiente Acuerdo Legislativo.

Nos complace tener entre nosotros a un noble maestro, docente; un hombre que no ha mercantilizado su arte, sino que más bien lo ha puesto al servicio de la gente, en especial de los grupos vulnerables, destacó Abad.

Carol Pineda, Reina del Yamor, expresó que a pesar de más de 20 años de exposiciones y de recibir renombrados premios, el maestro José Bastidas mantiene firme su personalidad humilde, sonriente, generosa y sobre todo solidaria, llegando a tocar nuestros corazones. Nuestro maestro plástico, que lo vio nacer Otavalo, es quien nos sumerge en sueños de infancia, que parecen próximos, relató.

Sin lugar a dudas su magia fluye de los encantos de la belleza cultural y paisajista, que desde niño lo rodeó y aún nos envuelve, destacando en sus obras la tierra y el paisaje andino, dijo.

César Alarcón Costa manifestó que la condecoración es otorgada con justísimo mérito al artista José Bastidas, quien ha tenido una visión intuitiva, capaz de penetrar en el fondo del sentimiento y la identidad nacional y comunicar, a través del pincel, del oleo, de los colores, justamente la identidad. Sus obras de colores nos elevan al optimismo y a la proyección del futuro, dando un salto al tradicional realismo social, que durante años nos hundió en el lamento, la queja y la lástima que nos puso como un pueblo nacido para la derrota.

José Bastidas señaló que su trayectoria artística es muy amplia, al enfatizar que la labor social ha sido siempre su fuerte y que ha donado 30 colecciones a sectores vulnerables, durante más de 30 años de trabajo.

Crear y compartir con la gente que más necesita, en especial con los niños es mi filosofía; los pinceles son mi fuerza creadora para compartir con los niños, enfatizó, al recordar que en un festival de Sucre, Bolivia, que se organiza en el mes de septiembre, donó 30 obras para una subasta que recaudó una buena cantidad de dinero que sirvió para operar a siete familias de la comunidad Tarabuco. Cuando uno va a esa zona, le reciben con mucho cariño y respeto los indígenas, agregó.

También en Egipto doné seis obras para un hospital de cáncer de niños, subrayó.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador