Asambleístas por Sucumbíos informarán avances legislativos

Jueves, 11 de mayo del 2017 - 12:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleístas por Sucumbíos informarán avances legislativos

Los legisladores por Sucumbíos, Raúl Tobar y Armando Aguilar, rendirán cuentas de su gestión del último año. Lo harán en dos lugares. Mañana, 12 de mayo, a las 10:00, estarán en el Salón de la Ciudad de Nueva Loja y al día siguiente acudirán, a la misma hora, al Auditorio del Municipio de Shushufindi.

Aunque este ejercicio lo desarrollaron de forma permanente, en esta ocasión, decidieron copilar la información de todo el 2016 y 2017. Tobar dijo que no solo se trata de cumplir lo que manda la Constitución, sobre la obligación de rendir cuentas, sino de informar a la ciudadanía los logros que alcanzados para que puedan exigir sus derechos. Además, agregó que es una oportunidad para escuchar inquietudes y trabajar en ellas.

En principio, cada legislador explicará las labores cumplidas desde sus despachos. Después, abordarán el trabajo parlamentario de forma conjunta. Los dos legisladores, desde el Grupo Parlamentario Amazónico, impulsaron el tratamiento del Proyecto de Ley para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, que ya pasó el primer debate.

En aquella discusión, en el Pleno, Tobar mencionó que el Proyecto recoge los aportes de los habitantes de la región, expuestos en el proceso de socialización y que genera un sistema de desarrollo equilibrado entre el progreso de la población y la biodiversidad natural. Por su parte, Aguilar acotó que el Proyecto mejora las fuentes de financiamiento del Fondo para el Ecodesarrollo Amazónico y plantea una distribución más justa de esos recursos para generar mayor desarrollo.

Aguilar forma parte de la Comisión de Educación y es el primer vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Desde ahí contribuyó en la construcción de la Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica; el Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, Ley de Cultura, entre otras.

En cambio, Tobar integra la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, desde ahí realizó aportes en la construcción del Código Orgánico del Ambiente y el Proyecto de Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Además, propuso un Proyecto de Reformas a la Ley de Educación Superior. También, se referirá a otros temas que se vinculan directamente con la provincia y el trabajo gestionado desde el Legislativo.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador