Juan Cárdenas propuso a José Serrano como candidato a la Presidencia de la Asamblea

Domingo, 14 de mayo del 2017 - 11:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Juan Cárdenas propuso a José Serrano como candidato a la Presidencia de la Asamblea

De conformidad con el artículo 10, segundo inciso, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para la designación de las autoridades de la Asamblea Nacional, el asambleísta Juan Cárdenas, de Alianza País, mocionó el nombre de José Serrano Salgado, como el candidato para ocupar la Presidencia de la Legislatura.

Destacó que José Serrano tiene “una enorme estatura en lo moral y en ejecutorias”. Cárdenas hizo una reseña de sus pasos por el Legislativo y de la historia y mensaje que recoge el mural de Oswaldo Guayasamín, que se exhibe en el salón Plenario, Nela Martínez.

Dolores y Tránsito nos miran con expectativa y este gobierno ha hecho su tarea para su transformación. En esta patria recuperada queremos sentir el ambiente del optimismo, esperanza, obras que crearon bienestar, buen vivir. Nos interesa saber que de aquí en adelante vamos a continuar una huella y para eso se convoca a todas y todos, a la oposición legítima, representativa, porque en esta patria recuperada hay espacio para todos, señaló.

También habló de su ciudad natal, dijo que Cañar, hace 10 años olvidada, ahora ha sido la consentida de la Revolución Ciudadana. “Vengo con deseos de hacer la tarea legislativa, para proteger las garantías y derechos consagrados en la Constitución”, aseveró.

José Serrano, de 46 años de edad, abogado y político ecuatoriano, nació el 19 de noviembre 1970. Desde junio del 2005 ha desempeñado una relevante trayectoria en la función pública, que le ha permitido desarrollar una vasta experiencia en el acontecer político y social del país.

Fue Ministro del Interior desde el 13 de mayo de 2011. Ocupó varios cargos ministeriales antes de su cargo actual. En lo académico, Serrano tiene un título de postgrado en gestión de proyectos de la Universidad San Francisco de Quito y un título de abogado emitido por la Universidad del Azuay.

Serrano ocupó su primer cargo ministerial en la Presidencia de Alfredo Palacio cuando fue nombrado Ministro de Trabajo y Empleo, en junio de 2005. Mantuvo esta posición hasta agosto de 2006.

Como Ministro de Trabajo y Empleo logró fortalecer el diálogo social tripartito entre trabajadores, empleadores y el entonces Congreso Nacional para conseguir la aprobación e implementación de la Reforma al Código del Trabajo, en materia de intermediación y tercerización laboral y la reforma al Código, en materia de Erradicación de Trabajo Infantil y de inserción laboral para personas con capacidades especiales.

Como Ministro de Justicia, Derechos Humanos y Cultos consiguió un cambio en la reforma penitenciaria erradicando el hacinamiento en los centros de rehabilitación social, además de inicializar la línea de trabajo hacia la profesionalización de los guías penitenciarios.

En su rol en el Ministerio de Minas y Petróleos, combatió la minería ilegal en las zonas vulnerables y en todo el Ecuador. Así mismo ha desempeñado otros cargos en distintas instituciones públicas y privadas.

Como Ministro del Interior implementó el nuevo modelo gestión desconcentrado, precautelando la seguridad ciudadana e impulsando la convivencia social pacífica.

Impulsó el primer proceso de depuración policial, siendo participe fundamental para la renovación y mejoras de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y de las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) a nivel nacional, de la creación de los Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional y la reestructuración integral del sistema policial para así lograr fortalecer la operatividad de la institución.

Entre las distinciones obtuvo la Medalla Estrella, Policía Nacional de Colombia; Medalla de Oro, Cuerpo de Policía de Castellón (España); Reconocimiento y Condecoración por su aporte a la Lucha Antinarcóticos en Ecuador, por parte de la Drugs Enforcement Agency(DEA); Condecoración “Orden al Mérito Bernardo O’Higgins”, Gobierno de Chile; Condecoración al Mérito Profesional RIAN, Red Internacional Antinarcóticos; Condecoración Orden de la Comunidad de Policías de América, en el grado Gran Orden, entre otros.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador