Reformas al Código de la Niñez son de trascendencia social: Luis Fernando Torres

Martes, 30 de mayo del 2017 - 15:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Para el legislador Luis Fernando Torres, el proyecto de reformas al Código de la Niñez reviste importancia y trascendencia social. Cree que es un tema que generará gran debate, no solo en la Comisión de Justicia, sino en el Pleno de la Legislatura.

Explicó que este proyecto aborda temas en materia de la tenencia compartida, rendición de cuentas sobre el uso de las pensiones alimenticias, la decisión y cuidado del menor de 18 años, así como la ayuda extensiva que tiene que darse a aquella persona que habiendo cumplido 21 años, todavía estudia en la universidad.

Sobre la paternidad compartida, expresó que es un tema que deberá analizarse en la Comisión de Justicia, considerando que existen opiniones divididas, pues explicó que hay sectores que creen que la tenencia compartida constituye un acto de equidad y justicia y otros sostienen que la madre debe tener el derecho preferente, en todos los casos, sobre el padre. "Hay que analizar estas propuestas, más aún cuando existen padres que tienen dificultades para encontrarse y reunirse con sus hijos", añadió.

En otro orden, Luis Fernando Torres, miembro del Consejo de Administración Legislativa (CAL), al referirse al proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado, en lo atinente a la no caducidad de las facultades de este organismo de control para realizar exámenes sobre aquellos que se consideran delitos imprescriptibles, como por ejemplo el peculado y enriquecimiento ilícito, dijo que se debe mantener sus competencias para realizar los exámenes del caso a los funcionarios públicos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador