José Serrano, titular del Parlamento, recibió en su despacho a los miembros del Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción, a fin de afianzar la relación entre los sectores público y privado, para el desarrollo integral y sustentable para la productividad nacional.
En la reunión, se puso sobre la mesa el compromiso para aumentar la productividad en el país, durante el nuevo período legislativo. Alejandro Martínez, presidente del Consejo, aseguró que esta coordinación se logrará a través de políticas y acciones entre los gremios asociados, para fortalecer el sector empresarial y laboral en el país.
Aseguró que la labor del Consejo se fundamenta en cuatro ejes transversales: fomentar la producción nacional, así como la exportación, dinamizar el campo laboral, consolidar la dolarización, sin olvidar el fortalecimiento de la institucionalidad de los gremios. Agregó que es importante simplificar ciertas leyes, para agilitar la dinámica comercial e inversión en el Ecuador.
César Loaiza, representante de los productores de palma de aceite, aseveró que José Serrano demostró un diálogo abierto con el sector empresarial. Además, manifestó la importancia de la articulación de los sectores privado y público para el crecimiento del sector productivo del país.
En representación de su gremio, Loaiza señaló que la producción de palma es prometedor para el agro ecuatoriano y, por lo tanto, para el área rural. “Tiene un profundo impacto en lo social, pues genera empleo directo y permanente, apuntando hacia una vida digna, para la gente del campo”, agregó.
El Consejo de la Producción, que incluye cámaras y asociaciones gremiales y empresariales del Ecuador, tiene entre sus objetivos, promover la libre empresa y competencia así como la iniciativa privada.
PAU/pv