Asambleístas de diversas bancadas políticas constituyeron este 1 de junio el Grupo Parlamentario por el Bienestar Animal. El objetivo es presentar iniciativas legislativas encaminadas a fortalecer y ampliar políticas y acciones estatales por el bienestar de los animales, así como su tratamiento dentro del contexto de la salud pública. Jorge Yunda es el coordinador y el secretario es Juan Sebastián Palacios.
Este grupo también acompañará a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las demás instituciones públicas en el seguimiento a la aplicación de la legislación ya aprobada en el país. En esta primera reunión, además, se aprobó el Plan de Trabajo para el período legislativo junio 2017- junio 2018.
Para el legislador Jorge Yunda, quien desde la sociedad civil impulsó la protección y bienestar animal, la integración del Grupo Parlamentario constituye un avance para el fomento de espacios de diálogo entre instituciones públicas y privadas, para encontrar mecanismos idóneos que permitan, en todos los niveles de gobierno, trabajar de forma armónica por la consecución del bienestar animal de la mano con los aspectos de salud pública.
Dijo que en los últimos años, la protección a la naturaleza y particularmente a los animales tomó mayor importancia en el mundo entero, en especial, en países de América que tienen legislación sobre bienestar animal.
El Grupo Parlamentario está conformado por los asambleístas Jorge Yunda Machado, Juan Sebastián Palacios, Juan Carlos Yar, Raúl Auquilla, Luis Molina, Manuel Ochoa, Mayra Montaño, Mauricio Zambrano, Rubén Bustamante, Viviana Bonilla, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Carlos Bergmann, segundo vicepresidente y Soledad Buendía, primera vocal del Consejo de Administración Legislativa.
En el Código Orgánico del Ambiente, expedido el 6 de abril de 2017, se establece una sección destinada al manejo de la fauna urbana, cuyo objeto es la promoción y garantía del bienestar animal, a través de políticas que erradiquen la violencia contra los animales, fomentar un trato adecuado para evitar sufrimientos innecesarios y prevenir el maltrato, además aplicar y respetar los protocolos y estándares derivados de instrumentos internacionales reconocidos por el Estado. Los miembros del Grupo Parlamentario dijeron que fiscalizarán la adecuada aplicación de la ley.
RSA/pv