Este vienes 9 de junio, a las 10:00, se cumplirá la segunda jornada de diálogo ciudadano de difusión del proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural (LOES), en el Colegio Vicente Rocafuerte, de la ciudad de Guayaquil. El primer encuentro se desarrolló el miércoles en la ciudad de Ibarra.
Estamos difundiendo los alcances, contenido y beneficios de la propuesta presentada por la Red de Maestros, a fin de enriquecer el texto con aportes directos de la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia y docentes. Esta es una muestra evidente de que las leyes se construyen con la gente que será la beneficiaria y en muchos de los casos verá la transformación del sector donde operará la normativa, destacó el asambleísta Augusto Espinosa, presidente de la mesa legislativa.
Objetivos de la reforma
A criterio de Espinosa, la propuesta tiene tres grandes objetivos: el primero que habla de desarrollar, con mayor minuciosidad, el concepto de preasignación presupuestaria para la educación, en función de la norma constitucional. No se trata solo de asignar recursos, sino de usar adecuadamente los mismos, lo que se define como calidad del gasto; la ley tiene que establecer criterios para que el gasto o la inversión en la educación impliquen calidad.
El segundo lineamiento es la cobertura, es decir, garantizar que todas las necesidades educativas sean atendidas, no solo la educación ordinaria, la universalización del bachillerato, sino también y fundamentalmente atender las necesidades especiales: las asociadas a la discapacidad, las asociadas a sobredotación, las del rezago escolar, tomando en cuenta que hay muchos ecuatorianos que no se han podido graduar de bachilleres.
El tercer objetivo es, precisamente, efectivizar el derecho a la educación con calidad, lo que pasa por el fortalecimiento de la carrera docente, mejorar el escalafón, establecer criterios fundamentales para que la formación de los docentes sea de alto nivel. Debe existir una política clara de ascensos en el ingreso, en la carrera y de salida de la carrera, sostuvo.
MG/pv