El proceso de desarrollo de los pueblos y las nacionalidades se basa en cómo se va tejiendo la red social de las personas, de las organizaciones y de los pueblos. La cultura juega un papel fundamental pues es el motor de desarrollo para generar conductas, cambios y transformaciones, expresó Camilo Restrepo, presidente de la Casa de la Cultura en la Comisión de Biodiversidad que analiza el proyecto de Ley de la Circunscripción Amazónica.
Mencionó que es momento de poner una mirada a las culturas vivas que tiene cada una de las comunidades del país, para que a través de sus expresiones se convierta en el motor que permita alcanzar el desarrollo de la región y del país.
Entre las propuestas presentadas consta la asignación de un porcentaje del presupuesto otorgado a la Secretaría Técnica para el Ecodesarrollo Regional Amazónico para el fomento de la cultura en la Amazonía.
Los legisladores Fernando Callejas, Henry Moreno, Yofre Poma, vicepresidente de la comisión, Fredy Alarcón y Eliseo Azuero señalaron que es esencial el apoyo a la cultura, por lo que respaldaron la propuesta del Presidente de la CCE.
La comisión también escuchó a los representantes de las federaciones deportivas provinciales, estudiantiles, barriales, parroquiales y ligas cantonales. Darwin Mina y Xavier Hidalgo, presidentes de las federaciones deportivas de Napo y Sucumbíos, respectivamente, solicitaron que de los recursos que reciban los gobiernos autónomos municipales por parte del Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico se asigne un 2 % para el deporte.
Propusieron incorporar en el proyecto que el deporte sea considerado en los aspectos sociales, a fin de que el Estado proteja, promueva y coordine la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación como actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas.
Los legisladores Juan Velin, Alberto Zambrano, Eliseo Azuero, Yofre Poma consideraron esencial el apoyo al deporte de los habitantes de la región amazónica.
JLVN/pv