El diálogo con la autoridad girará alrededor de tres ejes temáticos: Gran Minga Nacional Agropecuaria, iniciativa del primer mandatario, Lenín Moreno; avances de la erradicación de la fiebre aftosa y control en la zona fronteriza para la regulación de insumos y productos agropecuarios.
Entre otros puntos, la iniciativa del Ejecutivo ofrece garantía de escrituras para todos los predios y territorios comunales, entrega de 300 mil títulos de propiedad y creación de un fondo para compras de tierras.
Asimismo, apuesta por el riesgo tecnificado para 60 mil nuevas hectáreas, construcción de pozos para regar 20 mil hectáreas y 25 mil micro-reservorios para 50 mil hectáreas. Además, busca la rehabilitación de canales y protección de fuentes de agua.
Gracias a la Minga Agropecuaria, el Estado puede entregar 1 millón de kits de fertilizantes y agro-insumos, a fin de apoyar a las organizaciones campesinas para la producción de semillas y abonos.
Mientras que para las 09h00 la mesa parlamentaria, presidida por Ricardo Zambrano Arteaga, convocó a rueda de prensa para la socialización de la Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, publicada en el Registro Oficial 986.
Lorena Cerda Esparza, liquidadora del Banco Nacional de Fomento (BNF), también participará en el evento. Los ciudadanos que mantienen operaciones de crédito con la institución financiera, que se encuentra en liquidación, podrán conocer los beneficios que ofrece esta normativa.
Desde la publicación del cuerpo legal, empezaron a correr los plazos para que los beneficiarios puedan suscribir convenios de pago y así cerrar, definitivamente, su situación de incumplimiento de obligaciones crediticias.
PAU/pv