A las 09h30 de este jueves 6 de julio, el Pleno de la Asamblea Nacional analizará un proyecto de resolución sobre estrategia de diálogo y participación ciudadana. A las 10h00, sobre la base de la notificación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, posesionará a Fernando Cordero como superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, por un período de cinco años. Seguidamente, el Pleno tratará el pedido de aprobación del Acuerdo entre Ecuador y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso.
Fernando Cordero es arquitecto y político. Fue Alcalde de Cuenca entre 1996 y 2005, miembro del Congreso y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente en 2008. Entre 2009 y 2013, fue presidente de la Asamblea Nacional y poco después, desde septiembre hasta marzo de 2016, ocupó el cargo de Ministro de Defensa Nacional.
Estrategia de diálogo y participación ciudadana
En la continuación de la sesión 462, el Pleno se pronunciará acerca del proyecto de resolución sobre estrategia de diálogo y participación ciudadana de la Asamblea Nacional, propuesto por el asambleísta Pabel Muñoz, presidente de la Comisión del Régimen Económico.
A través de este proyecto se busca garantizar el derecho de las personas y de los actores sociales, políticos, productivos y económicos a participar en los asuntos de interés público en materia legislativa, para consolidar grandes acuerdos nacionales y la agenda de justicia social del país.
Acuerdo con la Flacso
Los parlamentarios, sobre la base del informe de la Comisión de Relaciones Internacionales, analizarán el pedido de aprobación del Acuerdo entre Ecuador y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sobre la sede de Académica Ecuador.
El documento permite articular las obligaciones y derechos entre el Estado y la Flacso. A través de él se afianza la relación institucional y se fortalece la educación superior en el país. Además, se reafirma la autonomía académica y administrativa, bajo la autoridad y responsabilidad de sus órganos de gobierno y administración y se compromete, también, a asignar anualmente los recursos necesarios para el desarrollo de la investigación.
RSA/pv