La agenda en la Comisión de Relaciones Internacionales es intensa. Doris Soliz, presidenta de esta mesa legislativa, informó sobre la visita de la delegación de Estados Unidos, encabezada por el embajador. Dentro de los temas tratados en la cita se habló sobre la prevención y combate al narcotráfico. En el diálogo se puso énfasis en dar todo el apoyo a la Asamblea para las iniciativas legales en este sentido.
Comisión Multipartidista
Dentro de la Comisión Multipartidista para investigar el caso Odebrecht, Soliz aseguró que existen avances en la revisión de la Convención de Naciones Unidas en la lucha contra la corrupción. Además, mencionó que está listo un informe borrador donde se analizaron aspectos en los que se puede reformar la Ley de Contratación Pública, Código Penal y la Ley de Participación Ciudadana.
También mantuvo una reunión con el Contralor Subrogante, quien dio elementos planteados en el momento del debate en el juicio al excontralor. Se prevé mantener un acercamiento con el Director del Servicio de Rentas Internas, para conocer más sobre los paraísos fiscales.
Visitas protocolares y a territorio
En lo que respecta a las visitas protocolares vale mencionar la del Embajador de Alemania, que puso a disposición la cooperación de su país. Existe interés de que los parlamentarios alemanes visiten Ecuador. “Alemania es un donante estratégico para temas ambientales y de cooperación, por lo que mantener acercamientos bilaterales es importante”, explicó Soliz.
A tono con las visitas a territorio, se hará una sesión fuera de Quito. Se planifica una primera salida, para el próximo miércoles, a la ciudad de Cuenca. En la próxima sesión se debería conocer y aprobar el informe del acuerdo comercial entre Ecuador - El Salvador, y Ecuador - Nicaragua. Además, se pactará un encuentro con empresarios. El 31 de julio una subcomisión visitará la fundación Charles Darwin.
Interés de colaboración
Con respecto al tema de los migrantes, ayer tuvieron la visita del residente de Naciones Unidas, Arnaud Peral, quien planteó el interés de colaborar con la comisión en estos asuntos y, también, en los que tengan que ver con la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
MC/pv