Ya de manera formal, la Comisión de Desarrollo Económico conoció la posición del gobierno respecto al desarrollo artesanal, que es una prioridad de la mesa. Eva García, ministra de Industrias, presentó el proyecto de Ley de Desarrollo Artesanal, impulsado por el Ejecutivo. La formación y formalización del sector es uno de los temas que más destacó. Sostuvo que es una iniciativa consensuada y que ofrece muchos incentivos.
Esteban Albornoz, presidente del órgano parlamentario, entiende este tema como fundamental para el desarrollo de la matriz productiva y del país. Aseguró que, además, el sector contribuye a la representación de Ecuador mediante los productos artesanales. En el país, hay más de un millón de artesanos, que figuran entre el 2 y el 3 % del Producto Interno Bruto, y es el sector con mayor presencia territorial, confirmó la ministra.
El proyecto busca promover su fomento y desarrollo. Pretende profesionalizar al artesano mediante el fortalecimiento de destrezas, conocimientos y habilidades, revalorizar el modo de producción como una alternativa en la que prevalece el trabajo manual, y, especializar a las diferentes ramas como una alternativa productiva que responde a las necesidades del mercado nacional e internacional.
Además, categoriza y acredita al sector, fortalece la innovación y promueve la transmisión intergeneracional.
La norma eliminará la dispersión de leyes, para propiciar eficiencia en la generación de políticas, programas y proyectos. También, permitirá la igualdad de sus derechos y obligaciones, entre ellos, las exoneraciones previstas en la ley, el acceso a la investigación, capacitación, tecnificación y especialización; a la asociación libre y voluntaria, y el acceso a créditos; entre otros.
En cambio, los artesanos proporcionarán y actualizarán información, facilitarán el acceso de operarios y aprendices, y cumplirán los requisitos técnicos y disposiciones legales.
El proyecto contiene cinco títulos relacionados con la institucionalidad, la actividad artesanal, la gestión de redes y mercados, y las medidas de fomento.
LILA/pv