Con el objetivo de tratar la agenda legislativa, los miembros de la bancada legislativa de PAIS, liderada por el titular de la Legislatura, José Serrano Salgado, se reunió con el presidente de la República, Lenín Moreno.
El primer mandatario subrayó que la reunión se desarrolló con un sentido de unidad, para abordar los hitos de la agenda del Parlamento en este inicio de período.
Mientras que el Presidente de la Legislatura resaltó que la acción parlamentaria tiene el respaldo del Ejecutivo y, que en conjunto, las dos funciones del Estado, trabajarán para el fortalecimiento de la estructura estatal, en beneficio del pueblo ecuatoriano.
“En esta reunión de trabajo ratificamos nuestro compromiso de unidad y fortalecimiento de la estructura política, con miras hacia la democracia”, afirmó. En este sentido, destacó la receptividad del Presidente para construir un trabajo coordinado y cumplir el Plan de Gobierno.
Mencionó algunos logros de las mesas legislativas, entre ellos, la aprobación de la Ley de Sanidad Agropecuaria, que apunta al desarrollo del agro así como a la producción de alimentos de calidad.
Asimismo, visibilizó la suscripción del Acuerdo de París para la protección ambiental. Gracias a este acuerdo internacional, firmado el pasado 26 de junio, Ecuador se suma a los 175 países para afrontar el cambio climático.
La generación legislativa se fundamentará en 50 normativas, que se consolidará en los próximos dos años. Los cuerpos legales del Parlamento están articulados con el Plan de Gobierno, como el Código de Salud, Código de Comercio, Ley de Incentivos Tributarios, Ley para el Primer Emprendimiento, reformas a la Ley de Educación Superior (Loes), como también a la Ley Educación Intercultural (Loei) y al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Serrano aseveró que la Legislatura cumple no solo con su rol legislador sino de fiscalización, a fin de consolidar el control político a las demás funciones del Estado, con una mirada de transparencia.
Además, desmintió una crisis económica que atraviesa el país. “Vamos a trabajar de forma coordinada con el Ejecutivo, para el fortalecimiento de la dolarización, a través de un incremento de la producción, sobre la base de exportaciones, en conjunto con los sectores productivos del país”, señaló.
El quehacer legislativo se fundamentará en la producción de leyes que vinculan la producción, economía y empleo, ejes primordiales para el fortalecimiento del sistema de dolarización, explicó.
Con respecto a la coyuntura política del movimiento, conformado por 74 asambleístas, indicó que el bloque trabaja con un diálogo transparente y gestión de consensos, sin perder el principio rector de la democracia. “Esta será un práctica permanente durante los próximos cuatro años”. Descartó, además, desafiliaciones por parte de legisladores del movimiento PAÍS. “Estamos más fuertes que nunca”, concluyó.
La reunión del Bloque se desarrolló en el Palacio de Carondelet. También asistió el vicepresidente de la República, Jorge Glas.
PAU/pv